Noticias

En Colipa presentan el programa “Soy México”

Colipa, Ver., a 26 de noviembre del 2017.- El Programa “Soy México” consiste en proporcionar a los mexicanos nacidos en el extranjero hijos de padre o madre mexicana, la verificación electrónica gratuita del certificado de nacimiento estadounidense mediante el Sistema de Verificación Electrónica de Eventos Vitales (EVVE) de NAPHSIS, simplificando con ello el procedimiento para que puedan realizar la Inscripción del certificado de nacimiento en Veracruz.
Es por ello la preocupación e interés de Yeimi Guerra Bocanegra, titular de la oficina del Registro Civil de Colipa el de llevarlo a los diversos rincones de este municipio, además de proyectarlo en las diversas instituciones de la cabecera municipal, para que sean los niños, jóvenes y profesores los portavoces de este importante programa nacional.
El objetivo de ello es eliminar el trámite de Apostilla, validar el certificado de nacimiento Estadounidense de manera electrónica, garantizar la gratuidad en la validación y hacer eficaz el servicio al connacional.
Con este programa se sigue haciendo historia, siendo el primer municipio en el estado, en presentar el programa ”Soy México” , una campaña que consiste en proporcionar a los mexicanos nacidos en el extranjero hijos de padre o madre mexicana, la verificación electrónica gratuita del certificado de nacimiento estadounidense mediante el Sistema de Verificación Electrónica de Eventos Vitales, simplificando con ello el procedimiento para que puedan realizar la Inscripción del certificado de nacimiento en Veracruz. 
Para tal efecto se presentó en la “Escuela Primaria Federal Guadalupe Victoria”, sirviéndonos de gran apoyo para comenzar a difundir este programa tan importante de la doble nacionalidad llamada “inscripción de” en las Oficialias del Registro Civil del Estado, obteniendo con ello el reconocimiento de la identidad mexicana. 
Este acercamiento nos indicaba la oficial del registro civil tuvo una gran aceptación por parte de los profesores que aprovechando la oportunidad de esta campaña disiparon sus dudas en preguntas logrando una favorable respuesta entre la titular y las docentes como Mayra Lorena Nolasco Zarate y Noelia Cancela Córdova, logrando una mesa de diálogo o debate, donde los niños recordaron a compañeritos, vecinos o familiares quienes se encuentran en esta situación y no cuentan con su doble nacionalidad.
La oportunidad de este programa es detectar –dijo- para regularizar y terminar con el rezago que aún existe entre niños extranjeros que radican en el país siendo hijos de padres mexicanos y no cuentan con una “identidad mexicana”.
Siendo en la comunidades donde se encuentran algunos niños con este problema, durante la plática obtenida con los maestros se acordó transmitir la información a los padres de familia, haciendo equipo con la oficialía del registro civil apoyándonos mano a mano, haciendo conciencia.
Los niños del Escuela Primaria Federal Guadalupe Victoria, se mostraron atentos en la plática que resulto constructiva, ahí se tocaron algunos puntos importantes que los perjudican, cuando los niños siendo extranjeros se registran como mexicanos sin obtener la doble nacionalidad o manejan una acta falsa mexicana, resultando problemas que pudieran repercutir en ellos, por falta de interés o necedad de los padres o tutores de que arreglen conforme a la ley su doble nacionalidad en el país. 
Informando en esta campaña que debido a este programa “Soy México” tiene como objetivo eliminar la apostilla, validar el certificado de nacimiento estadounidense de manera electrónica, logrando ser eficaz el servicio connacional, garantizar la gratuidad en la validación y darle un mejor servicio a la ciudadanía.- 
Siendo una forma más atenta de realizar el trámite el Oficial del Registro Civil recibe el certificado de nacimiento y la solicitud y los envía de forma escaneada a la Dirección General del Registro Civil del Estado, está revisa y hace llegar a RENAPO para su validación, etc., regresándose nuevamente a la oficialía del registro civil del municipio de Colipa, por el medio electrónico, el tramite durara de 25 a 30 días, con la excepción de que seguirá realizándose la traducción al español
Así como dándole continuidad a la película “ el niño que no existía” sirviendo de gran apoyo para hacer conciencia entre los alumnos de este plantel educativo, siendo parte fundamental para la campaña que se está promocionado en el municipio, seguimos haciendo historia en coipa, gracias al apoyo de las autoridades pieza clave fundamental para que esta campaña y otras se difundan crezcan y sobre todo se fortalezca la educación, agradeciendo a la directora de la escuela federal Maestra Violeta Cuervo López, Directora de este plantel educativo, quien dio todas las facilidades para que sus alumnos y maestros se actualicen y vayan a la vanguardia de la modernidad, colaborando así con los programas del cultura registral de esta oficialía del registro civil del municipio de Colipa, Veracruz.

No hay comentarios