Noticias

En Misantla, se pretende activar Ley de Protección Animal.

Misantla, Ver., a 23 de octubre del 2017.- El 80% de los animales que se regalan terminan en la calle, lamentó Laura Itzel Ramírez Gutiérrez miembro de la Fundación Pro Animal, y esto hace que se incremente el maltrato a los animales que dejan en el abandono.
En entrevista con Ramírez Gutiérrez, dio a conocer que a partir de este día viernes se inició una cruzada en la que se recaban firmas para activar la Ley protección Animal en esta ciudad de Misantla.
“Más que nada necesitamos el apoyo con su firma, y que empiecen a denunciar casos, que existen recordando también que las denuncias se pueden hacer anónimas, en el contenido del documento se puede ver los artículos de la ley de protección contra los animales que ya está vigente en todo el estado de Veracruz, por ello tenemos estas acciones por la importancia que se tiene”.
Dijo que la intención es recabar al menos dos mil firmas en esta ciudad, en la que invita a la población a sumarse, así como algunos micros empresarios que tienen la disposición de ayudar a l perrito callejero, en que algunas ocasiones estos les brindan alimento y agua.
“Lo que queremos es que ya no se siga tratando de forma ilegal o maltrato, hay personas que se dedican a la explotación de los animales en hacer mutilaciones y ese tipo de situaciones”.
¿Considera que existen peleas clandestinas con perros?
“Si, por las noches realmente se han dado casos que hay pequeños grupos de algunas colonias, por así decirlo que se dedican tanto a las pelea de perros como a la crianza – de perros de pelea-, hay una perrita que se salvó, porque su dueño prácticamente la abandono, le brindamos la ayuda y se dio en adopción, ahorita la perrita ya cuenta con hogar”.
Finalmente dijo que la Fundación Pro Animal, cuenta con 20 perritos cautivos, mismos que están para su debida adopción sin embargo apuntaron que se hará el esfuerzo para que sean más de 2 mil firmas y que la ley se aplique a favor de los perritos callejeros y gatos.
El dato: Esta actividad se está basando en la reforma a la L E Y NUMERO 876 De protección a los Animales y al Código Penal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave., donde marca el decreto número 279 que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley de protección a los animales para el estado.


No hay comentarios