SEDATU ignora conflicto agrario en Misantla
Misantla, Ver., a 5 de agosto del 2017- Cansados por la falta de compromiso de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), campesinos del Nuevo Centro Poblacional Ejidal “La Frontera”, ubicado en el Predio Brazo Seco en el municipio de Misantla, exigen a la dependencia federal emita una resolución definitiva en torno al conflicto agrario en el que campesinos llevan más de 50 años luchando por las tierras.
Entrevistados por este medio, aseguraron que la SEDATU que encabeza su titular la maestra Rosario Robles Berlanga a nivel federal, cuenta con todos los elementos y requisitos para darle punto final al conflicto agrario, en el que los campesinos que están en posesión de las tierras llevan décadas peleando con presuntos dueños.
Aseguraron que el caso está en manos del Director General de Concertación Social de la SEDATU, Carlos Ernesto Zataraín González, quien prácticamente tiene en sus manos darle solución al conflicto agrario, pero que hasta ahora no ha podido o no ha querido darle atención a los campesinos, por lo que lo acusan de no estar a la altura de su puesto y de ignorar la problemática agraria en la zona de Misantla, pues se dicen ignorados por el funcionario.
Explicaron que la dependencia federal planea abandonar o dar “carpetazo” al caso a pesar de que se cuenta con todos los elementos y requisitos para darle solución, en caso de ser así, la SEDATU heredaría el conflicto a la próxima administración federal, cuando se trata de un conflicto por demás listo para ser solucionado.
El campesinado del Nuevo Centro Poblacional Ejidal “La Frontera” dijeron que seguirán insistiendo para que la titular de la SEDATU del Gobierno de la República, Rosario Robles Berlanga, así como el Director General de Concertación Social, Carlos Ernesto Zataraín González, los volteen a ver y tomen en serio el conflicto agrario, pues la tensión en el predio sigue en aumento ante constantes roces con presuntos dueños, por lo que dijeron que de ser necesario, iniciarían movilizaciones en la Ciudad de México a fin de que le den solución al conflicto agrario.
No hay comentarios