Noticias

Emotiva conferencia de Carlos Zepeda.

Misantla, Ver., a 16 de julio del 2017.- Carlos Zepeda Chehaibar, socio fundador en Educare Innovación y Huevocartoon, estuvo en esta ciudad de Misantla, donde se reunió con estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Misantla del sistema abierto, con el motivo de realizar una magna conferencia de motivación.
“Vengo a platicar de vocación, proyecto de vida, innovación, yo creo que todos los jóvenes que están estudiando algo tiene el deseo de tener éxito, por eso están estudiando, porque quieren algo más, algo más grande porque quieren salir adelante, porque quieren tener éxito, y lo que vengo yo es a dar herramientas a la inspiración, para que ellos puedan también tener otra visión, no nada más la local, visión de su entorno cercano, sin una visión externa de otra persona, de otras empresas, de que es lo que hay que hacer, lo que esta pasando en México, lo que esta pasando en el mundo esa es la idea”.
Zepeda Chehaibar, indico que ante este mundo globalizado, se deben de rescatar los valores humanos, en la entidad y la nación, más aun para los próximos profesionistas que deben velar por un país de modernidad y de desarrollo sustentable.
“Hay mucha negatividad en el entorno, especialmente en México, tú te metes al face, vez las noticias y todo es negativo, es crítica; yo creo que para salir adelante, si hay que observar eso, pero tenemos que separarnos de eso, porque si todo el tiempo te estas alimentando de eso, es parte de la realidad pero es de preguntarnos, ¿yo que voy hacer al respecto?”.
Dijo que para que el desarrollo pleno de la sociedad en sus diversos etapas, es sin lugar a dudas la educación, considerando que México debe salir avante en esta medida educativa formal en las aulas como la de la que emana de los hogares, prensa, personas adultas, profesionistas, etc.
“Yo conozco muy bien el nuevo modelo educativo 2017, me parece que el documento es maravillosos, está muy bien hecho, está muy bien escrito, no es que estén desplazando a la educación tecnológica, sino que se está integrando de manera transversal en toda la curricular, lo difícil es que suceda, porque las escuelas no tiene los docentes formados, y no tiene la estructura tecnológica para hacerlo, entonces creo que si puede ser un erro, un retroceso, el quitar esa asignatura porque, si antes teniendo un espacio, un horario no lo hacían, entonces ahora menos”.
Es de destacar que en esta conferencia se pudo constatar la presencia del Carlos Yosio Nakase Rodríguez, encargado del sistema abierto en el ITSM; Sandra Aburto de Gaytan, esposa del director del Tec de Misantla, José Alberto Gaytán García; los coordinadores de carrera: Rosario Casteo García, Maribel García Alvarado e Irahan Otoniel José guzmán.

No hay comentarios