Noticias

Virus mayaro, un nuevo enemigo para la salud.

Misantla, Ver., a 2 de febrero del 2017.- Por el mes de octubre del 2016, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzo la alerta roja del virus mayaro, nuevo virus transmitido por el mosco Aedes aegypti, que amenaza a América Latina.
En su momento  la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que el nuevo virus se trasmite por el mismo mosco que contagia los males del dengue, zika y chikungunya, estos dos últimos de reciente aparición, los síntomas del virus mayaro son similares a los dengue y chikungunya, como fiebre de 38 grados o más, dolor en las articulaciones, dolor de ojos, cabeza y mareos, por lo que las medidas preventivas para evitar son la mismas.
En entrevista con Felipe Hernández Franco, subjefe de la Jurisdicción Sanitaria Número IV de la ciudad de Martínez de la Torre, dijo que para que este virus no taladre la salud de las familias, antes se debe de realizar trabajos preventivos coordinados con autoridades municipales y esto hará que el mosquito transmisor no pueda tener refugio si la población coopera con la descacharrización pertinente.
“Cuando uno hace las medidas preventivas yo creo que el miedo antes de invadirlo debe de estar tranquilo, la salud, siempre vamos a tener riesgo y nada más la valoramos cuando carecemos de ella, en caso de nuestra zona de los 14 municipios que tiene la Jurisdicción Sanitaria, no dudamos que de los 212 municipios que contamos en nuestro estado las tareas son totalmente claras, totalmente efectivas y que no es exclusivo estas tareas del sector salud, necesitamos sumar todas las fuerzas”.
Por otra parte para Laura Zoraida Acosta Regidora de salud en esta ciudad, expuso que para que los misantecos puedan ser librados de este nuevo virus, es recomendable que se unan los brazos de trabajo entre el sector salud, municipio y población, destacando patios limpios y recipientes sin agua.
“Las acciones encaminadas son las mismas, muchísima limpieza, descacharrización, todas las acciones que se viene haciendo, y que son de manera permanente, no se ha bajado la guardia hemos seguido haciendo acciones, de echo este viernes 3 de marzo,  ya iniciamos con campaña de descacharrización, iniciamos con cinco colonias de aquí de Misantla, con lo que es la Colonia R. Smith, Puerto Palchan, Ampliación Puerto Palchan, toda la parte alta del rio hacia arriba iniciamos y vamos a darle seguimiento”.
Por último el sub jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV, dijo que las autoridades del sector Salud se mantendrán atentas a la información que vaya proporcionado la OMS respecto a este nuevo virus transmitido por el mosco.


No hay comentarios