Noticias

Habitantes de la parte baja se entrevistan con secretario de gobierno

Xalapa, Ver., a 16 de febrero del 2017.- Este día de miércoles habitantes de las congregaciones que dicen serán afectadas por los trabajos de la autopista, al manifestar que las familias tendrán un daño colateral irreversible.

Acompañados por el alcalde de esta ciudad Efrén Meza Ruiz y el diputado local Ernesto Cuevas Hernández, los representantes de las comunidades dialogaron para con Rogelio Franco Castan, secretario del gobierno del estado de Veracruz, para darle a conocer que los trabajos a ejecutarse, tendrán como resultado daños colaterales como inundaciones que afectaría la producción agrícola como de las familias del lugar.
La recepción fue en palacio de gobierno del estado donde la autoridad de la entidad está de acuerdo que se realice la obra de la autopista, por lo que dentro del dialogo se está buscando una solución para que no sean afectadas las comunidades de la parte baja, expuso el diputado local.
“Se está viendo que se va hacer porque son cinco comunidades y como 7 mil hectáreas las que se ven afectadas, y como diputado voy a estar luchando con ellos para que ellos no se vean afectados”.
El legislador local, informo que de esta entrevista con el secretario de gobierno, fue de que se sostendrá una mesa de dialogo con  los delegados federales donde van a citar a la empresa constructora y de esta manera buscar una solución.

Como se recordara el anuncio de la autopista Cardel- Poza Rica, fue anunciada en el mes de agosto del 2014, donde se dijo que tendrá un costo de  3 mil 339 millones de pesos la inversión que el Gobierno Federal, a través de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, aplicará en esta autopista que tendrá una longitud de 130 kilómetros, y que cruzará por los municipios de Alto Lucero, Misantla, Nautla, Vega de Alatorre, San Rafael, Martínez de la Torre, Gutiérrez Zamora y Papantla. 

No hay comentarios