A la Plaza Texcatl, monumento histórico y cultural de Tlapacoyan.
Aumentan las visitas guiadas
*Niños, jóvenes y adultos se asombran de la gran historia que representa este lugar en donde se encuentra la estatua del Gral. Manuel Alberto Ferrer y Corso.
COMUNICACIÓN SOCIAL
Tlapacoyan, Ver., a 2 de febrero del 2017.- Las visitas a la Plaza Texcatl van en aumento en este municipio de parte de estudiantes de diversas instituciones educativas, aseguro el director de turismo, licenciado Moisés Hernández.
“durante las visitas les tratamos de dar información desde geografía, un poco de biología sobre los recursos naturales que se encuentran, sobre la naturaleza, la flora, fauna y contarles un poco de historia de Tlapacoyan desde sus inicios aproximadamente el año 1520 que es cuando se tiene memoria del códice mendocino y de ahí les hablamos como era nuestro municipio al transcurrir de los años”.
A los estudiantes desde jardín de niños hasta preparatoria, se les habla como surgió el Barrio contra barrio, la región totonaca en que vivimos por quienes fueron conquistados, se les proporciona en las visitas guiadas una información sustanciosa de la riqueza cultural e histórica que se tiene.
En la Plaza Texcatl se realiza un recorrido en donde se otorga la información sobre los generales que pelearon ahí, los nombres de los coroneles que estuvieron ahí presentes, la batalla que se vivió, se les da un enfoque para que vayan haciendo conciencia de lo que se les quiere mostrar, primero la unidad como pueblo y en segundo lugar, el orgullo nacional con el cual Tlapacoyan cuenta acerca de sus productos.
No hay comentarios