Comederos ecológicos, dan la vuelta al mundo
Por Jorge Parra
Misantla, Ver.
[15/05/16]
El dispensador ecológico de comida para perros callejeros, que le está dando la vuelta al mundo a través de internet, es de ingeniería misanteca, creado por un joven matrimonio, amante de los animales y hoy es solicitado en países como España, Colombia, y en ciudades de nuestro país como Puebla y Ciudad de México.
El proyecto inicio cuando cerca de su casa, Flor Guadalupe Aguilar Arriaga instaló un comedero sencillo hecho de una botella reciclada, sin embargo bastó una noche para que este fuera destruido por personas ociosas que patearon aquel primer comedero y después pisotearon el alimento que quedó inservible.
Tras este acontecimiento Flor y su esposo Josué René Hernández comenzaron a diseñar el nuevo comedero, el cual tiene un precio aproximado de 25 pesos, y está hecho de retacería de tubos de PVC, cubetas de pintura y algo de escombro para dar peso y estabilidad al bote.
“Josué es ingeniero y él me fue apoyando en la estructura del dispensador, y lo hicimos de tal manera, que el alimento se conserva fresco y limpio, porque casi no le entra polvo y cuando llueve, no le entra agua”.
Una vez hecho el diseño, la joven pareja se dio a la tarea de buscar al presidente municipal, Efrén Meza, a quien le presentaron el proyecto y le solicitaron la autorización para instalar los botes en la vía pública.
“Esta idea surgió hace 2 años y medio, mi esposo y yo buscamos al presidente cuando lo pudimos ver en persona, le presentamos el proyecto; nos dijo que estaba muy bien y nos dio todo su apoyo”.
Después de tener el primer dispensador de alimento, la pareja le tomó una fotografía y la subió a la red social Facebook, en una página llamada Misantla Adopta, donde fue bien recibida por la comunidad que no tardó en compartir la imagen.
“Al principio lo publicaba en un grupo que se llama Misantla Adopta, y en ese mismo rato que lo subí, me contactó una chica que pertenece a la organización “Ángeles peludos” de Puebla, que le parecía una buena idea y ella fue la que empezó a compartir las fotos, así fue como más de 6 mil personas lo vieron en una semana, las cuales también fueron vistas por la asociación Amigos Pro-animal y ellos también comenzaron a compartir con más gente”.
A decir de la entrevistada, ella y su esposo van casa por casa buscando el material para construir los comederos, con la finalidad de que estos dispensadores sean ecológicos, por su bajo costo y la facilidad que representa conseguir los materiales, este comedero ha comenzado a reproducirse en otros países.
Actualmente la pareja tiene 10 dispensadores modelo en proceso de fabricación que serán enviados a distintas fundaciones del país, que se los han solicitado, junto con un instructivo para que ellos lo reproduzcan en sus ciudades, todo esto sin realizar un cobro por el trabajo, y es que esta actividad se hace sin fines de lucro, tanto que la pareja ya ha creado una página en Facebook, llamada “comedero ecológico” y creó un video que se encuentra en youtube, con el fin de que personas que se encuentran fuera del país puedan reproducirlo.
Actualmente, Flor ha sido contactada por personas de Colombia, Brasil y España, incluso por misantecos que se ofrecen a tener bajo su cuidado un comedero, el cual es rellenado por los solicitantes.
Para quienes deseen mayor información sobre estos dispensadores, pueden acercarse a las páginas de redes sociales antes mencionadas, donde podrán comunicarse con Flor y Josué, con quienes pueden poner su granito de arena para mejorar la vida de los perros de la calle.
No hay comentarios