Ayuntamiento está trabajando bien en favor de la prevención: Reconoce Sector Salud
* Emprendiendo la lucha sostenida en contra del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del zika, el dengue y la Chikungunya, destaco el doctor Felipe Hernández Franco responsable del departamento de promoción a la salud de la Jurisdicción Sanitaria No.04 con sede en Martínez de la Torre.
Comunicacion Social.
Tlapacoyan, Ver,
[04/04/16]
El Sector salud requiere de la participación de toda la sociedad para continuar emprendiendo la lucha sostenida en contra del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del zika, el dengue y la Chikungunya, destaco el doctor Felipe Hernández Franco responsable del departamento de promoción a la salud de la Jurisdicción Sanitaria No.04 con sede en Martínez de la Torre.
En la pasada reunión del Comité Permanente contra la lucha del Dengue, Chikungunya y Zika realizada en este municipio, el funcionario de salud reconoció que han notado un cambio, de cómo están participando las autoridades municipales de las actuales administraciones, obviamente que es “Muy bueno”, pero aún se sigue notando apatía por parte de la población, trabajo que no es sencillo que combatir, añadiendo que además del trabajo que realizan los ayuntamientos que han asumido muy bien este papel, “también lo vemos en el sector educativo que es otra fortaleza que se suma a estas tareas” dijo.
Ante ello, uno de los acuerdos es que los Ayuntamientos vuelvan a reestructurar los comités de lucha sostenida contra el dengue, y en esa reunión se acuerde la capacitación a esos comités tanto de los ayuntamientos como a los centros de salud, a fin de que estos tengan mejores herramientas en cuanto a sus actividades y acciones que deben de emprenden en favor de la comunidad.
Dejo en claro que los comités en los municipios están trabajando muy bien, son gente que tienen la intención de ayudar, pero recalco “en ocasiones nos hace falta un poquito la conducción en el sentido técnico y bueno aquí es sumar a gente de buena voluntad que quiere trabajar y darle las herramientas necesarias para que trabajen de manera técnica, pues sabemos que los procesos son lentos y que bueno que haya comités y ahora nosotros queremos darle un acompañamiento distinto” concluyo.
No hay comentarios