Tlapacoyan va en un claro Desarrollo y Crecimiento Social.
*Imparable la obra pública que realiza la administración que encabeza el presidente contador VÃctor Apolinar Barrios, quien trabaja con gran firmeza por un Mejor Tlapacoyan, pavimentando más calles en la 22 de noviembre convertida ya en un emporio con mejor Infraestructura en Obra Pública.
COMUNICACIÓN SOCIAL.
TLAPACOYAN, VER.
[05/02/16]
“Hoy nuestra colonia luce diferente, es un espacio digno para nuestras familias, gracias al presidente VÃctor Juan Apolinar Barrios por hacer posible este logro de dignificar nuestra colonia y elevar la calidad de vida de los tlapacoyenses, por ello lo seguiremos apoyando para que continúe trabajando con ese ánimo de construir un mejor Tlapacoyan” destaco la profesora Martha Parra Gabriel al intervenir a nombre de las familias beneficiadas y del comité de contralorÃa social que estuvieron presentes al igual que su dirigente, señor Antonio Sánchez.
Durante el evento del corte del listón en donde autoridades hacen entrega de la obra que consta de la pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas de la calle del Canal entre Cuitláhuac y Xicoténcatl, acompañaron a la sÃndico del Ayuntamiento profesora MarÃa del Carmen Pineda Trujillo, los regidores Tomas Navarrete GarcÃa, Margarito Limón Castellanos, el secretario del Ayuntamiento Emiliano Pérez Murrieta, contador Eduardo Mendoza Perdomo, tesorero Municipal, Miguel Guevara MartÃnez, director de obras públicas y desarrollo urbano asà como Arturo Rivera Salazar, responsable de la obra.
El regidor Margarito Limón, agradeció a nombre del alcalde local contador VÃctor Apolinar y de los integrantes de la comuna por confiar en esta administración y por participar en el desarrollo y crecimiento de Tlapacoyan como integrantes del comité de contralorÃa social, vigilando el desarrollo y proceso de esta obra que moderniza esta calle y a la colonia 22 de noviembre.
El director de obras públicas arquitecto Miguel Guevara informo que la obra tuvo un costo de 1 millón 49 mil 67 pesos destinados de manera bipartita del Gobierno Federal y del FORTAMUN-RAMO -033.
No hay comentarios