Por vez primera en casi 63 años, mañana no saldrá "La Opinión de Poza Rica".
*“Hoy no pudimos laborar. La policía tomó el control de las instalaciones tras un fuerte conflicto interno entre directivos. Es un asunto interno, pero el gobierno vio la oportunidad de entrometerse”.
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Los empleados de las distintas áreas y departamentos que conforman el periódico LA OPINION DE POZA RICA, con amplia cobertura y penetración en el estado de Veracruz, deploramos la represión que, -como se ha hecho una costumbre en nuestra entidad-, comete en contra de nuestra fuente de trabajo, quien es considerado el peor gobernador de la historia de Veracruz: JAVIER DUARTE DE OCHOA.
Luego de entrometerse con sus instrumentos de opresión, como son la Secretaría de Gobierno, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, en la vida del periódico NOTIVER, del puerto de Veracruz, ahora pretende hacer lo mismo con nuestro medio de comunicación, que a lo largo de 63 años se ha consolidado en el liderazgo informativo de la región norte del estado…y todo por abrir la línea editorial a la pluralidad, en víspera de un proceso electoral.
Es por demás vegonzoso que este señor y sus principales secuaces, el Secretario General de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, el Fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras y el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, se entrometan en asuntos de carácter mercantil, cuando es sabido que tienen suficientes casos pendientes qué resolver, como el del secuestro de dos hermanitas en esta ciudad de Poza Rica, o el lamentable suceso de la desaparición de cinco jóvenes en Tierra Blanca, que han hecho tambalear la gris gestión.
Cabe mencionar que a todo lo largo y ancho del territorio veracruzano los asaltos a tiendas comerciales, a restaurantes, expendios de gasolina, autobuses de pasajeros, están a la orden del día, lo mismo que taxistas levantados, encajuelados o simplemente arrojados a barrancos, pero asesinados impunemente.
Veracruz vive un estado de indefensión tal como nunca en su historia. Pues igual en una plaza comercial que en el mismo parque central de cualquier localidad, ocurren muertos y caso especial merecen los asaltos a domicilios con padres y madres de familia baleados (muchos de ellos muertos) cuando son encontrados por los ladrones.
En todo este contexto de inseguridad, muerte y desolación, ¿qué tienen que hacer Policías Ministeriales y de la Fuerza Civil, amedrentando e impidiéndonos el acceso a nuestras áreas de trabajo?; Nuestro llamado es para que se hagan a un lado y dejen que las instancias que corresponda definan lo conducente en cuanto a este conflicto civil, donde nada tienen que hacer el Gobernador, el Secretario de Gobierno, el Fiscal General y el Secretario de Seguridad, ya que su beligerancia nos afecta como trabajadores al impedir nuestro derecho a laborar en un ambiente favorable para el desarrollo de nuestras actividades.
Finalmente damos a conocer nuestro temor de que, -derivado de esta publicación-, se tomen represalias en nuestra contra, sobre todo porque el único reconocimiento que tiene Veracruz y el Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, es el primer lugar en el número de periodistas asesinados.
POZA RICA DE HGO. VER, 01 DE FEBRERO DE 2016-
No hay comentarios