OPLE extiende plazo a 31 aspirantes que buscan candidaturas independientes
Xalapa, Ver.
[04/02/16]
Durante los trabajos de la Sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del estado de Veracruz (OPLE) acordó ampliar el plazo hasta el 24 de enero del presente año a 31 ciudadanas y ciudadanos que obtuvieron la calidad de aspirantes a candidatos independientes para el cargo de diputado por el principio de mayorÃa relativa para la obtención de las firmas de apoyo ciudadano, con el fin de cumplir con los principios de certeza, legalidad y, sobre todo, el de equidad.
En otro punto, se aprobó el “Manual para garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género en el registro de candidatas y candidatos ante el Organismo Público Local del estado de Veracruz”, mismo que cumple los criterios fijados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Asimismo, el Consejo General aprobó la modificación del nombre de la Comisión Especial de Equidad de Género para quedar como “Comisión Especial de Igualdad de Género”. Además, se acordó que la SecretarÃa Técnica de esta Comisión y la de la Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio estarán a cargo del Director de Capacitación Electoral y Educación CÃvica.
Además, el Consejo General aprobó el “Catálogo de tarifas de medios de comunicación distintos a la Radio y a la Televisión” y el “Listado que contiene los sujetos de monitoreo durante el Proceso Electoral Ordinario 2015–2016, conforme a lo establecido por los lineamientos en la materia, en el estado de Veracruz”, entre los que se encuentran las organizaciones y asociaciones polÃticas, los candidatos independientes a los cargos de Gobernador y a Diputado por el principio de mayorÃa relativa, las autoridades de los tres niveles de gobierno, asà como los integrantes del Senado, los diputados federales y locales.
En su oportunidad, Alejandro Bonilla Bonilla, presidente del Consejo General del Organismo Público Local, informó al pleno de la mesa sobre las solicitudes de registro de coalición recibidas por este organismo electoral, en cumplimiento al artÃculo 92 párrafo 2 de la Ley General de Partidos PolÃticos.
Por su parte, VÃctor Hugo Moctezuma Lobato, Secretario Ejecutivo, en cumplimiento al artÃculo 52 de los “Lineamientos que emite el Organismo Público Local Electoral del estado de Veracruz para el monitoreo a medios de comunicación electrónicos, impresos, digitales, alternos y cine”, rindió el informe correspondiente al periodo que comprende los dÃas 18 al 24 de enero del presente.
Finalmente, la Comisión Especial de Fiscalización presentó ante el Consejo General el informe relativo al requerimiento que se realizó a las asociaciones polÃticas estatales con registro ante este Organismo Público Local Electoral, sobre cualquier tipo de gasto que hayan ejercido en publicidad y propaganda, correspondiente al periodo del 9 de noviembre al 31 de diciembre del año 2015, en el sentido de que ninguna asociaciones polÃticas reportó gastos por dicho concepto.
En la sesión extraordinaria, estuvieron presentes el presidente del Consejo General, Alejandro Bonilla Bonilla, asà como los consejeros electorales: Tania Celina Vásquez Muñoz, Eva Barrientos Zepeda, Juan Manuel Vázquez Barajas, Julia Hernández GarcÃa, Jorge Alberto Hernández y Hernández, e Iván Tenorio Hernández Muñoz.
En cuanto a los representantes de los partidos polÃticos acreditados ante el OPLE, asistieron a la sesión los partidos: Acción Nacional: Lauro Hugo López Zumaya; Revolucionario Institucional: Marco Antonio Aguilar Yunes; de la Revolución Democrática: Luis Kafir Palma RamÃrez; del Trabajo: Rafael Carvajal Rosado, Verde Ecologista de México: Sergio Gerardo MartÃnez Ruiz; Movimiento Ciudadano: Froylán RamÃrez Lara, Nueva Alianza: Gonzalo de Jesús Ibáñez Avendaño, Alternativa Veracruzana: Alfredo Arroyo López, Cardenista: José Arturo Vargas Fernández, Morena: Rafael Ceballos Ruiz, Encuentro Social: Daniel de Jesús Rivera ReglÃn.
No hay comentarios