SNTE le está mintiendo a los maestros: Rafael Ochoa Guzmán
![]() |
foto la jornada Aguascalientes |
*Falta valor y conocimiento en el
Legislativo para ajustes a la Reforma Educativa
**No debería negar el SNTE que
vendió las conquistas conseguidas por el gremio
Por Carlos Alonso López
[06/12/15]
Los titulares del Partido Nueva
Alianza, así como los del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE), no están en posición de adjudicarse ninguna acción a favor de la
instrucción pública, manifestó Rafael Ochoa Guzmán, luego de la puesta en marcha
de la Reforma Educativa, mediante políticas como la de evaluaciones de
permanencia en el servicio profesional.
“Uno de los partidos políticos
que firmó primero, y antes que nadie la Reforma Educativa, fue Nueva Alianza,
firmó una reforma que hoy representa una bota encima del cuello de los
maestros. Lamentablemente porque para empezar no corresponde a ninguna Reforma
Educativa”.
Quien fuera secretario general
adjunto del SNTE durante la gestión de Elba Esther Gordillo Morales afirmó que
el carácter de esta reforma es de tipo laboral y administrativo.
“Nació más de la pretensión de
dañar la imagen del maestro que de ayudarle, esa es la realidad, y lo podemos
analizar, y además estoy dispuesto a debatirlo con quien quisiera enarbolar
esta bandera. No es ninguna Reforma Educativa, para serlo debieron haber
empezado por reformar planes y programas de estudio, el proyecto de trabajo de
las escuelas normales, donde se forma a los futuros maestros de este país.”
Ochoa estuvo en Aguascalientes
para participar en un foro organizado por Movimiento Ciudadano. En rueda de
prensa lamentó que el Gobierno Federal haya llegado al extremo de amenazar a
los docentes que no se acogen al proyecto.
Consideró que por influencia
gubernamental hoy la sociedad no tiene una buena imagen del gremio magisterial
ubicado en la oposición.
“Lamentablemente a los maestros
los han engañado. Los actuales dirigentes del SNTE, a nivel local y a nivel
nacional, le están mintiendo a los maestros, les dicen simple y llanamente que
el dolor de cabeza que traen sobre el tema de la evaluación no es real, que no
les va a pasar nada aunque los reprueben, pero firmaron, en Nueva Alianza, una
ley que reprobando en tres ocasiones se va a la calle el maestro”.
–¿No hay alguna propuesta para
modificar la ley educativa?
–Cuando haya una gente que tenga
conocimiento, primero, y el valor para hacerlo en las trincheras legislativas.
Lo deben hacer porque están viviendo de pegarle públicamente a la imagen del
maestro. No se justifica que un dirigente sindical con el papel de enarbolar la
defensa del gremio se preste a andar haciendo política.
El sindicato, señaló el
coordinador nacional de Trabajadores en Movimiento, inclusive promueve la
inscripción a las filas del Partido Nueva Alianza, desde donde se apoyó la
extinción de beneficios para los docentes.
La doble plaza, carrera
magisterial, escalafón y la posibilidad de negociación en el ámbito local,
señaló, quedaron perdidos a partir de la Reforma Educativa.
“Lo han dejado perder impunemente
y todavía lo niegan los dirigentes sindicales. Ando recorriendo el país y en
cada estado de la República, sobre todo en las capitales, lastima ver lo que en
otro tiempo fueron las oficinas sindicales (…), están totalmente vacías, han
hecho del SNTE un cascarón.”
No hay comentarios