No traigo línea, solo de trabajo: Alfredo Santiago
Misantla, Ver
[23/11/15]
La
mañana de este día lunes tomo posesión, el Licenciado
Alfredo Santiago Amador, el nuevo delegado de vialidad de la delegación
033 de esta ciudad de Misantla, el encargado de darle su nombramiento estuvo a
cargo de Nelson Aguilar Domínguez, titular
de la Dirección General
de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, del departamento, Subdirección Operativa.
“Ay
una instrucción precisa y sobre todo un compromiso muy importante con el Señor
secretario con el señor secretario de tránsito, de combatir la corrupción, de
dar nuestro mayor esfuerzo para la vialidad, y abrirnos a la ciudadanía,
escuchar las propuestas y mejorar la imagen de tránsito en el municipio”,
explico el delegado de vialidad a los medio de comunicación reunidos.
![]() |
Licenciado Alfredo Santiago Amador |
Sobre
el primer paso a dar, será de analizar y efectuar cambios en la vialidad de la
ciudad para que no se susciten hechos lamentable como en fechas pasadas, “tenemos
que organizarnos, tener que entrarle de lleno, y permanentemente en el trabajo; no podemos
venir a simular trabajar y acostarnos a dormir, tenemos un compromiso muy
importante, hay voces que se están escuchando de que dicen esta calle es problemática, tenemos problemas
en el puente colorado, tenemos problemas con el semáforo que está aquí en el
hotel León, tenemos problemas con la ambulancia que tiene que dar la vuelta
para poder llegar al hospital, entonces si hay posibilidad de movilidad y se
dan los estudios y presentarlos con todos los actores que se tiene con la
vialidad pues se debe de hacer”.
Dijo
que su factor de trabajo es de unidad, y de trabajo, afirmo que no trae línea de
nadie solo de desempeñar su labor con el equipo que forma ya con los agentes
viales, no dejo de lado el de dar a conocer que las estrategias de despliegues tácticos
para desempeñar la labor serán en base al respeto, cooperación y sobre todo de seguridad
de quienes llegan y salen del municipio.
Lo
que si dijo es trabajar en el tema de motociclistas, por lo que Santiago Amador, dijo que el
reglamento vigente se aplicara, primero invitando a utilizar el casco
protector, pues no quiere tener en su bitácora estadísticas rojas,
posteriormente se les pedirá que emplaquen las unidades para que posteriormente
regularicen sus documentos, en caso contrario se harán una sanción o en su caso
de detener la unidad hasta que el propietario cumpla con los lineamientos.
“En
cuanto a los motociclistas, si vamos a agruparlos muy sencillo, los operativos
que se van hacer, vamos hacerlo con los compañeros de policía del estado,
transporte público, con nosotros mismos, vamos a checar motocicletas”.
Finalmente
dijo que para que estén en regla, se apoyara para que se integren a cursos, y
darles las herramientas preventivas, así
como de implementar lo que por años se ha cacaraqueado y no se refleja será el alcoholímetro.
No hay comentarios