Maestría en ingeniería industrial del tecnológico de Misantla la que más alumnos tiene a nivel nacional
Misantla, Ver.
[23/09/15]
La Maestría en Ingeniería Industrial
del Tecnológico de Misantla se consolida a nivel nacional, ya que es la que más
alumnos tiene.
Lo anterior fue informado por Margarito
Landa Zárate, Coordinador de la Maestría en Ingeniería Industrial,
Recordó que el pasado 24 de agosto
del año en curso dio inicio el ciclo escolar de la maestría en Ingeniería
Industrial, la generación de nuevo ingreso 2015-2017 está integrada por 21
estudiantes.
Con este nuevo ingreso el Tecnológico de
Misantla se consolida como la institución educativa con mayor matricula a nivel
nacional que oferta la maestría en Ingeniería Industrial incorporada al Padrón
Nacional de Excelencia (PNPC) del CONACYT, con una población estudiantil total
de 70 estudiantes, distribuidos en sus tres campus: Misantla 32 estudiantes;
Centla, Tabasco con: 22 estudiantes y Boca del Río: 16 estudiantes.
Lo anterior nos motiva a seguir
trabajando por la excelencia académica, dijo Margarito Landa, quien además
subrayó que en el Tecnológico de Misantla se cuenta con maestros que constantemente
buscan la superación, finalizó diciendo.
El Tecnológico de Misantla es reconocido
a nivel nacional, no solo por las ocho carreras que se imparten, sino por sus
maestrías.
La educación continua a nivel posgrado
es una parte fundamental de la formación profesional. La maestría en Ingeniería
Industrial desempeña una función decisiva para la toma de decisiones, su
aplicabilidad y adecuado uso de sus herramientas, sus líneas de generación del
conocimiento benefician sustancialmente las perspectivas del sector industrial,
empresarial y académico.
El Instituto Tecnológico Superior de
Misantla ofrece el programa de Maestría en Ingeniería Industrial con dos líneas
de generación del conocimiento: Decisiones gerenciales y Mejoramiento de las
PyMES.
El objetivo de la Maestría en Ingeniería
Industrial es formar profesionales con amplia capacidad innovadora de
Ingeniería Industrial que les permita desempeñarse en la administración y
mejoramiento continuo de actividades productivas y de servicios, contribuyendo
al desarrollo tecnológico, así como al desempeño de la docencia con un alto
nivel, aplicando el conocimiento a la solución de problemas en su espacio
ocupacional.
No hay comentarios