'Don Neto' seguirá condena en casa
AGENCIAS.
[11/09/15]
Al resolver un amparo
directo el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer
Circuito —que corresponde a Jalisco— determinó otorgar la protección de la
justicia federal a Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto, para que cumpla su
condena en prisión domiciliaria ante su avanzada edad.
Resta que el sistema
penitenciario federal determine el lugar del confinamiento en el que
continuará purgando su sentencia de 40 años, de los que ha cumplido 30, por el
secuestro y asesinato del ex agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar.
Con esta decisión los dos
capos inculpados por el crimen del agente estadounidense estarían fuera de
prisión, luego de que Rafael Caro Quintero obtuvo su libertad en
agosto de 2013, en un fallo judicial controvertido, que después se revirtió,
por lo que existe una orden de aprehensión vigente en su contra.
La defensa de Fonseca
Carrillo, quien actualmente tiene 85 años, obtuvo un amparo directo para que el
ex líder del Cártel de Guadalajara deje el Centro Federal de
Readaptación Federal de Puente Grande, Jalisco, y cumpla el resto de su condena
en prisión domiciliaria.
Mientras se espera la
impugnación de la resolución por parte de la Procuraduría General de la
República (PGR), la defensa del capo ha insistido en lograr la permuta de la
prisión por confinamiento domiciliario.
En enero pasado, el Primer
Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito ordenó al Segundo
Tribunal Unitario pronunciarse sobre la sustitución de la pena privativa de la
libertad o la prisión.
Lo anterior después de que
un Tribunal Unitario acreditó la senilidad y el deterioro de salud de Fonseca
Carrillo, así como consideró la absolución del narcotraficante de los delitos
de asociación delictuosa, de tráfico de armas de uso exclusivo de las Fuerzas
Armadas y contra la salud.
El 24 de abril pasado el
Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal en el estado de Jalisco tuvo por
cumplida la ejecutoria del recurso legal, en el cual se ordenó al juzgado
estudiar la petición de Fonseca, respecto a hacer uso de la prisión
domiciliaria.
Después, el miércoles 19 de
agosto los magistrados del Tercer Circuito notificaron al Órgano Administrativo
Desconcentrado, Prevención y Readaptación Social (OADPRS), con sede en el Distrito
Federal, que “en relación con el lugar donde ha de cumplir la medida de
seguridad consistente en el confinamiento, corresponde señalarla a la autoridad
responsable y no a éste Tribunal Colegiado”. Fonseca Carrillo está a la espera
de que se determine dónde se aplicará la prisión domiciliaria. Concluye un
litigio de varios años, en los que los aebogados de Don Neto han solicitado
esta medida. Antes de esta resolución, un Tribunal Unitario de Circuito negó en
agosto de 2013 que Ernesto Fonseca —entonces de 83 años de edad— abandonara el
penal de máxima seguridad de Puente Grande, y fuera trasladado a su domicilio
para cumplir el resto de su sentencia por considerar que podía evadir la acción
de la justicia.
La defensa consideró la
negativa del beneficio de la prisión domiciliaria como una violación a las
garantías constitucionales y derechos procesales del imputado, por su delicado
estado de salud. Fonseca Carrillo fue detenido en abril de 1985 por elementos
del Ejército en un inmueble ubicado en Puerto Vallarta, Jalisco, y fue
acusado de delitos contra la salud, así como por el secuestro de Enrique Kiki
Camarena Salazar y del chofer del agente, Alfredo Zavala, ocurridos durante el
mes de febrero de ese mismo año. Se le acusó de portación de arma de fuego de
uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como de tráfico y acopio de armas de
fuego que realizaba el líder del Cártel de Guadalajara en su casa de Puerto
Vallarta.
Fuente El Universal.
No hay comentarios