Noticias

Con aceptación, y programa de movilidad laboral trabaja el Tec de Misantla

Foto google
Misantla, Ver.
[18/08/15]
Casi un millar de estudiantes fueron recibidos en el tecnológico superior de Misantla, en el cual se constata la aceptación para cursas las diversas carreras que ofrece esta casa de estudios, así como de informar la planeación que se tiene para este próximo ciclo escolar.

En entrevista con Alberto Gaytán director de la casa tecnológica detallo este u  otros temas que se tienen en puerta.
“Estamos muy contentos porque vemos una matrícula de casi 800 alumnos de nuevo ingreso, que eso robustece en gran medida a la matricula del tecnológico, nos acerca a dos mil 800 alumnos inscritos en las diferentes carreras y programas de maestrías del tec para este ciclo escolar, que inicio agosto 2015 y terminara en el mes de febrero del 2016; el miércoles de la semana pasada hicimos una revisión de infraestructura, de salones de los más de 30 grupos que vamos a tener en este ciclo escolar, trabajando los distintos horarios y programas internos del tec, y toda vía nos quedan cincuenta lugares, que tenemos capacidad para recibir a más tardar la próxima semana a unos 50 alumnos; modo que hago un llamado e invitación a todos los jóvenes que estén pensando en estudiar una carrera profesional que vengan al tec de Misantla a estudiar con nosotros”.
El reflejo de la calidad de la educación.
“Indica que este es un buen tecnológico, un buen instituto a nivel estatal y nacional, que lo hemos comentado, basta recordar que en postgrados somos líderes nacionales en matricula, tenemos dos programas de postgrados que son los mejores del país, y que tenemos la más alta matricula, y que estos programas tiene becas cada alumnos que estudia con nosotros un postgrado recibe 9 700 pesos mensuales por ser programas de calidad reconocidos por el CONACYT, en cuanto a los alumnos de nuevo ingreso también ay una buena noticia; de cada dos alumnos que hay en el tecnológico, uno al menos tiene una a tres becas, sea el esfuerzo es ingresar al tec, ya el siguiente semestre ellos empiezan a recibir una de las 15 becas que ofrecemos aquí en la cartera interna del tecnológico”.
Una pena que Jóvenes egresados no explotan su profesión.
 “Uno de los problemas nacionales que tenemos es el empleo profesional de los jóvenes que ingresan de las universidades, tenemos un indicador muy bajo a nivel nacional, de echo es muy lamentable pero muchos jóvenes que estudian y tiene un título profesional, no trabajan en el mercado profesional para con estudiaron, por eso es muy común encontrar, es doloroso pero es común encontrar gentes, ingenieros jóvenes trabajando en cosas que no estudiaron, con mucho respeto, encontramos a jóvenes trabajando en restaurantes que para eso no estudiaron”.
En el Tecnológico existen metas, proyectos y estrategias para la población estudiantil y catedráticos.
“Tenemos un programa de movilidad laboral con el estado de Texas, en Luisiana y quizás con el estado de Georgia, incluyendo Alabama, donde ya nos pidieron los 400 primeros técnicos para enviar este año, antes los debemos de preparar, esa es una nueva estrategia; la apuesta grande del tec, de enviar a nuestros jóvenes con permiso de trabajo a laborar a los Estados Unidos, previamente capacitados y certificados en el tecnológico; vamos a dar prioridad a 100 jóvenes que están próximos a egresar y a 100 que acaban de egresar, de la cuota de 400 técnicos que nos pidieron, ahorita estamos en capacidad de atender 200, si estos programas salen bien con todo éxito vamos a extender al resto de la comunidad, gente que venga y a capacitarse al tec, y que atravez de este programa se puedan ir a trabajar  con permiso de trabajo a los Estados Unidos; (…) son cuatro áreas las que vamos a preparar, son soldaduras, instalaciones eléctricas, paileria y tubería en un principio, cuatro de quince, todas estas competencias técnicas tienen que ver con las construcción de plataformas marinas y sus equipamientos, estas empresas con las que estamos trabajando construyen plataformas marinas que después las mandan al golfo de México a la extracción del petróleo crudo”.
Esto tiene origen en el programa internacional de hace más de dos años, por la movilidad de estudiantes a diversos puntos de la unión americana, entre ellos Texas, Florida, California, Boston, donde en un viaje que se efectuó a la Universidad de la Lafayette  en Luisiana, se enteraron de este tipo de programas, para lo cual se efectuaron los seguimientos y contactos obteniendo como resultado este tipo de anuncio que declarara el director de la máxima casa de estudios de esta ciudad de Misantla, y el punto aquí es que las empresas contratan personal turco comúnmente, pero el caso de la institución lo que enviaran serán ingenieros con dominio de inglés y debidamente formados en física y matemáticas, es decir de primera calidad.

No hay comentarios