Noticias

Continuarán lluvias en Veracruz, principalmente en el Sur

Xalapa, Ver. 
[18/07/15]
El Comité de Meteorología del Estado de Veracruz informó que este fin de semana se prevén lluvias superiores a los 50 ó 70 milímetros en el sur de la entidad, mientras que en zonas montañosas y de llanura y costa del norte y centro serán de 5 a 20 mm y puntuales superiores a 30 ó 50 mm.
El meteorólogo José Llanos Arias señaló que se debe continuar con las precauciones por probabilidad de deslaves, derrumbes y deslizamientos, así como por tormentas eléctricas e inundaciones pluviales en centros urbanos, y vigilar la evolución de ríos y arroyos de respuesta rápida.
“Las temperaturas continuarán siendo relativamente altas a muy altas; en la zona norte se esperan valores máximos de 31 a 33 grados y mínimos de 23 y 25; en la porción montañosa central se prevén hasta 27 grados; para la costera central, entre 31 a 33, y para el sur veracruzano se pronostican de 32 a 34 grados”.
Por su parte, Jessica Luna Lagunes, experta de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que las precipitaciones de días pasados provocaron las crecidas de los afluentes de la entidad, principalmente del Valle Nacional, Tesechoacán y San Juan, siendo este último el único que superó su nivel de desbordamiento en aproximadamente 80 centímetros (cm) a la altura de San Juan Evangelista.
Dijo que en la región norte los niveles están disminuyendo y se ubican entre 10 a 20 cm por abajo de su promedio para el mes de julio; “actualmente todos los ríos se encuentran a la baja, pero aún crecidos”.
En otro tenor, indicó que es probable que la Canícula ya se esté registrando en la zona norte del estado, entre las cuencas de los ríos Pánuco y Misantla, donde las lluvias por el momento son menores al promedio, no así en las zonas centro y sur, donde siguen presentándose chubascos.
La meteoróloga detalló que la Canícula, también llamada sequía intraestival o de medio verano, sequía de agosto o veranillo, es un evento climático que consiste en una disminución de la cantidad de precipitación a mediados de la temporada de lluvias.
Por ello, recomendó a la población consumir alimentos recién elaborados, debido a que tienden a descomponerse más rápido; mantenerse hidratada, preferentemente beber agua natural o de frutas; no exponerse por periodos prolongados a los rayos solares, especialmente entre las 12:00 y 15:00 horas.
Además, utilizar bloqueador solar, sombrero, gorra y sombrilla; si siente algún malestar, acudir a los centros de Salud y mantenerse informado del pronóstico del tiempo.
fuente el demócrata.

No hay comentarios