Noticias

Homicida es asegurado gracias a la colaboración de INTERPOL MEXICO.

Misantla, Ver.
Por Efrén Antonio Fernández.
[22/05/15]
Un ciudadano mexicano que era buscado por asesinato en México, fue deportado el jueves y entregado a las autoridades de ese país por oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Chicago para enfrentar cargos criminales.

Debido al cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de  Jesús Agatón Martínez, de 34 años de edad, con domicilio en la Comunidad de Arroyo de Chilares, Municipio de Juchique de Ferrer, de estado civil unión libre, de ocupación campesino, por el delito de homicidio calificado, en contra de quien en vida respondiera al nombre de Ventura Ferral Contreras, a la cual deriva la causa penal número 43/2013, de oficio 995, MESA PRIMERA, Intruida por el Juez Primero de Primera Instancia.


La captura se llevó a cabo ya que el susodicho fue detenido por Autoridades Norte Americanas y en colaboración con elementos activos de INTERPOL MEXICO fue devuelto a territorio mexicano y entregado en el Aeropuerto de la ciudad de México, a elementos de esta comandancia para ponerlo a disposición de la autoridad que lo requiere, quedando internado en el CE-RE-SO, local de esta ciudad de Misantla a disposición número 905/2010/PM.
Cabe destacar que la intervención de INTERPOL MEXICO se debió a la petición que efectuara el Licenciado Juan Manuel Rosario Palomino, comandante de la comandancia con base en Misantla.
Reporte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Chicago
Carlos Cortez-Hernández, alias Jesús Agatón-Martínez, de 34 años, fue trasladado a México el 21 de mayo y entregado a la Procuraduría General de la República. El individuo contaba con una notificación roja de la Interpol y era buscado bajo orden de detención penal emitida en Veracruz en 2013, por asesinato con agravantes, indica un comunicado de ICE.
La orden de aprehensión indica que el 8 de mayo de 2006, Cortés-Hernandez mató a tiros a Ventura Ferral-Contreras, en el municipio de Juchique de Ferrer, en Veracruz. La orden señala que el asesinato fue premeditado y que Cortez-Hernández disparó y mató a la víctima para vengar la muerte de su padre. La orden también dice que las autoridades mexicanas no pudieron localizar a Cortez-Hernández después del asesinato porque supuestamente había huido a Estados Unidos para evadir la justicia.

Después de recibir la información de que el sospechoso podría estar en el área de Chicago y que era buscado por asesinato, agentes especiales en investigaciones, de ICE y de Operaciones de Cumplimiento de las leyes y Deportaciones (ERO ) lo arrestaron el 28 de enero en su residencia en McHenry, Illinois.
El 9 de marzo, un juez de inmigración ordenó que Cortez-Hernández fuera removido de Estados Unidos. En el 2001 un juez federal de inmigración ordenó su deportación en ausencia.
Cortez- Hernández permaneció en custodia del ICE desde su arresto el 28 de enero hasta el jueves que fue entregado en México.
“La detención y repatriación de este fugitivo es el resultado directo de la cooperación entre autoridades de Estados Unidos y nuestros colegas mexicanos”, dijo Ricardo Wong, director de ERO en Chicago. “Los fugitivos internacionales que piensan que pueden evadir la justicia al huir a Estados Unidos debe tomar nota – aquí no encontrarán refugio”
Desde octubre de 2009, ERO ha deportado más de 900 fugitivos extranjeros de Estados Unidos, quienes eran buscados en sus países de origen por delitos graves, como secuestro, violación o asesinato.


1 comentario: