Noticias

México anuncia nuevas disposiciones para reforzar su seguridad aérea

Cd. Mexico.
El gobierno mexicano anunció este lunes que obligará a las aerolíneas a tener a dos tripulantes autorizados en la cabina del avión de manera permanente, luego del siniestro aéreo de la semana pasada en Francia, causado a propósito por el copiloto, según la investigación oficial. "Cuando alguno de los pilotos deba salir de la cabina, el piloto al mando obligará a un sobrecargo a pasar a cabina y así garantizar que en todo momento la puerta pueda ser abierta para permitir el ingreso", explicó en rueda de prensa el titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de México, Gilberto López Meyer.

La medida entró en vigor este lunes y se dará a conocer a las compañías aéreas en un plazo de 24 a 48 horas para su debida aplicación, precisó.
Según la investigación oficial, la tragedia del avión de la aerolínea alemana Germanwings, filial de Lufthansa, fue ocasionada por el copiloto Andreas Lubitz, quien estrelló a propósito la aeronave en su ruta desde Barcelona (España) a Düsseldorf (Alemania) cuando el capitán salió un momento de la cabina.
Dicho suceso, que acabó con la vida de 150 personas el 24 de marzo pasado en los Alpes franceses, entre ellas dos mexicanas, ha hecho replantear las medidas de seguridad en las aeronaves en distintos países, especialmente en la Unión Europea.
En México la disposición se impondrá en aviones con cabinas de puertas blindadas y afectará a aerolíneas de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, afirmó López Meyer, quien señaló que los sobrecargos recibirán la debida capacitación.
Aunado a ello, el piloto automático permanecerá activado y las máscaras de oxígeno en la cabina preparadas para su uso, recalcó.
De momento, no se prevén procedimientos adicionales como la instalación de cámaras de vigilancia en cabina.
Por su parte el director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), Claudio Arellano, agregó que se están actualizando los cuatro centros aéreos de control radar de México.
Además dijo que se trabaja para mantener "en óptimas condiciones" las unidades de control de tránsito aéreo de los 59 aeropuertos donde tiene presencia este organismo que gestiona alrededor de 5,000 operaciones diarias.
Arellano aseguró que en el país "no hay déficit" de controladores de tránsito aéreo y explicó que de 2013 a la fecha se incorporaron en plantilla 117 operadores y se prevé la entrada de 126 empleados entre 2016 y 2017.

Esto luego de una nota publicada el fin de semana por el diario Reforma, donde se denunciaba que los controladores trabajan jornadas de hasta 14 horas por falta de personal, a lo que el funcionario respondió que el personal trabaja siete horas con varios periodos de descanso intermedio.

No hay comentarios