Peña Nieto condena asesinato de mexicano en EU
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Enrique Peña Nieto condenó el artero asesinato del
mexicano Antonio Zambrano Montes, abatido a tiros por la Policía estadunidense
en la comunidad de Pasco, Washington, e instruyó al canciller José Antonio
Meade para apoyar a la familia de nuestro connacional y resaltó que este
proditorio hecho no debe quedar impune.
Reitero la condena de México al
uso desproporcionado de la fuerza por parte de miembros de la policía del Paco,
Washington en Estados Unidos, en contra de un mexicano, de Antonio Zambrano
Montes; le he dado indicaciones al secretario de Relaciones Exteriores para que
apoye a su familia, para que su familia sienta el respaldo y el apoyo del
Gobierno de México, que no se sienta sola y se dé un puntual seguimiento a la
investigación de este hecho tan lamentable y tan indignante”, señaló.
Orador central en la reunión con
el cuerpo diplomático acreditado en nuestro de país, en el marco del 48
aniversario del Tratado de Tlatelolco el Ejecutivo sostuvo que México ratifica
que seguirá velando por los intereses y derechos de sus connacionales, no
importando en que parte del mundo se encuentren.
En el salón Tesorería de Palacio
Nacional, flanqueado por el titular de la SRE, José Antonio Meade, el Nuncio Cristophe
Pierre, embajador del estado Vaticano y decano de los diplomáticos acreditados
en México, además de parte de su gabinete, Peña Nieto afirmó que si bien ha
habido significativos avances en materia de seguridad interna, también es
cierto que hay regiones particulares del territorio nacional en donde todavía
priva cierta inseguridad como en lo sestados de Guerrero, Michoacán y
Tamaulipas.
Por ello, resaltó los esfuerzos
de su administración, para que en forma coordinada con las autoridades
estatales y municipales de todo el país, logremos “un México en paz”, como lo
enalteciera desde su primer día de gobierno, en diciembre de 2012.
Ante cerca de 200 comensales,
embajadores, cónsules y representantes de organismos internacionales, además de
miembros de la Cancillería, el primer mandatario enfatizó que también se está
trabajando en otros rubros no menos importantes como el educativo, el laboral y
el de las propias Relaciones Exteriores.
Para no abrumarlos con un Informe
y dejarlos comer”, Peña Nieto sólo detalló algunos logros de su gobierno en
estos rubros. Como es el caso de la educación de calidad, en donde gracias a la
reforma en ese reglón de 165 mil aspirantes a ser profesores de educación
básica, sólo 63 mil aplicaron en los exámenes respectivos y de ellos, 23 mil
alcanzaron plaza.
En el sector del trabajo, subrayó
que sólo en enero pasado se generaron más de 60 puestos laborales formales, es
decir, casi tres veces más que en el mismo mes de 2014, año en el que por
cierto se registraron 714 mil empleos; ambas cifras son históricas, detalló
Peña Nieto.
Al final el presidente Peña
comentó que también se trabaja en un México incluyente, en donde participan 19
dependencias y se aplican 90 programas sociales, los cuales han apoyado a 4.2
millones de mexicanos que enfrentaban pobreza extrema y fuertes rezagos
alimentarios, que hoy ya no tienen o se han visto disminuidos.
No hay comentarios