El frente frío 33 causará evento de norte en el Golfo de México
México.
A pesar de que el frente
frío número 33, que se extenderá en el centro del Mar Caribe, se disipará
durante el día, sus remanentes junto a la entrada de humedad del Mar Caribe
originarán potencial de lluvias de menor intensidad en los estados del sureste
de México, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además su masa de aire frío
mantendrá ambiente frío principalmente en la mañana y en la noche en norte,
noreste, oriente y centro de la nación, con neblinas en regiones serranas de
dichas regiones.
DE igual forma provocará evento
de norte con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en el sur del litoral del
Golfo de México y la Península de Yucatán y de 80 kilómetros por hora en Istmo
y Golfo de Tehuantepec, que irá disminuyendo en el transcurso de la tarde.
Debido a que una circulación
anticiclónica dominará gran parte del país, se producirá un gradual aumento de
temperaturas diurnas y escaso potencial de lluvias.
El organismo pronosticó
temperaturas menores a menos cinco grados centígrados con heladas en Chihuahua
y Durango; serán de menos cinco a cero grados centígrados con heladas en
Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes,
Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala.
Así como temperaturas de cero a
cinco grados centígrados con potencial de heladas en Guanajuato, Querétaro,
zonas montañosas de Oaxaca y Veracruz, además del Distrito Federal.
De acuerdo con el pronóstico
regional, el Pacífico Norte tendrá clima despejado la mayor parte del día,
temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de
norte y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.
Para el Pacífico Centro se espera
clima despejado la mayor parte del día, temperaturas frescas por la mañana y
noche, cálidas durante el día y viento de este y noreste de 15 a 30 kilómetros
por hora.
En el Pacífico Sur el clima será
medio despejado por la mañana, nublado por la tarde, probabilidad de lluvias
fuertes de 80 por ciento en Chiapas y de menor intensidad en Oaxaca con bancos
de niebla, temperaturas frescas por la mañana, cálidas durante el día y evento
de norte con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en Oaxaca y Chiapas (Istmo
y Golfo de Tehuantepec).
El Golfo de México mostrará clima
medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones en Veracruz y Tabasco,
con bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frías por la mañana y
noche, cálidas durante el día y evento de norte con rachas de hasta 50
kilómetros por hora en las costas de Veracruz y Tabasco.
Para la Península de Yucatán se
tendrá clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes en
Quintana Roo y de menor intensidad en Yucatán y Campeche, temperaturas
templadas a calurosas y evento de norte con rachas de hasta 50 kilómetros por
hora.
En la Mesa del Norte dominará
clima despejado a medio nublado, temperaturas frías a muy frías por la mañana y
noche, siendo templadas durante el día y viento del noreste de 15 a 30
kilómetros por hora.
La Mesa Central mostrará clima
despejado a medio nublado, temperaturas frías en la mañana y noche, templadas
durante el día y viento de noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.
SE reportó que durante el día de
ayer la temperatura máxima fue de 37.5 grados centígrados en Tres Picos,
Chiapas; y la mínima fue de menos 10.5 grados centígrados en La Rosilla,
Durango.
El organismo de la Conagua indicó
que se esperan lluvias fuertes en Chiapas y Quintana Roo; y de menor intensidad
en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
No hay comentarios