Noticias

3500 hectáreas de producción platanera afectadas por frentes fríos.

* La situación en preocupante ya que tenemos temperaturas registradas muy bajas y cuando la cosecha se tiene programada para el mes de abril, con esto se irá hasta julio o agosto.
 TLAPACOYAN. VER.
3500 hectáreas de producción de plátano dominico severamente afectadas por los frentes fríos y bajas temperaturas de hasta 7 grados centígrados que se han registrado en este municipio, puntualizo el titular de la Dirección de Fomento Agropecuario, Raúl Hernández Hernández, esto luego de realizar un amplio recorrido en las comunidades productoras localizas en la parte alta del municipio.

La temperatura normal que se requiere  para poder producir calidad y cantidad es de 23 grados y hoy las bajas temperaturas están provocando una fuerte crisis económica en las familias, toda vez que en tiempo de cosecha los productores producen una tonelada por hectárea y ahorita solo están produciendo aproximadamente 100 kilogramos por hectáreas.
Las comunidades afectadas son Platanozapan, Hidalgo, Plan de Hidalgo, Cosmiquiloyan, San Isidro, La Otra Banda, Piedra Pinta, Tomata y Eytepequez en donde los efectos negativos ya se vienen resintiendo, pues el racimo de plátano ya no pesa lo mismo, ya no tiene la calidad que debería tener para el mercado y nada más en este municipio son 3 500 hectáreas afectadas por este frente frio.
Abundo que todo esto retrasará también la cosecha, pues la gente sabe que los fríos afectan la producción, pero esta vez la situación en preocupante ya que tenemos temperaturas registradas muy bajas y cuando la cosecha se tiene programada para el mes de abril, con esto se irá hasta julio o agosto.

Finalmente el funcionario municipal pidió el apoyo de los Gobiernos Federal y Estatal “ya que nuestros productores se acercan para que el municipio los ayude y hemos realizado ya la gestión pero desafortunadamente aún no hemos encontrado respuesta y esperamos que los funcionarios ya volteen hacia Tlapacoyan ya que es un municipio dedicado a la agricultura.

No hay comentarios