En manos de la Comisión de Derechos Humanos el caso de Leonel.
Misantla, Ver.
Como un abuso de autoridad y negligencia médica son los
resultados del fallecimiento del joven que muriera este pasado lunes pro una herida
de bala accionada por policía municipal,
dicta el titular de derechos humanos de esta ciudad Ignacio Ochoa Placido.
En entrevista con el titular de la oficina de derechos
humanos en esta ciudad de Misantla, “Digna Ochoa”, hablo sobre la situación que
se dieron el pasado lunes por la madrugada.
“por los problemas que tuvo un muchacho aquí en la colonia
peñafiel donde solicitaron la presencia de la policía municipal, un elemento
disparo, tenemos el dato que eran tres personas, que tuvieron un pleito y se
dieron a la fuga, y uno de ellos alcanzó con un disparo lesiono a uno de ellos
ingreso al hospital, desafortunadamente
por la no atención que hasta el momento se sabe por parte de los médicos, la negligencia
que se da en el hospital general de Misantla, la persona fallece, aquí es
importante la actuación de ambas partes, en ese sentido la policía municipal, y
la actuación del hospital, el policía municipal sabe muy bien (espero que no
sea de los nuevos elementos), si están capacitados en conocimientos básicos respecto
a los derechos humanos (…) cuando debe usar la fuerza física y en que caso se
debe de usar el arma de fuego”.
Explico que cuando existe una amenaza a terceros o personal,
casos de riesgo, se puede utilizar el arma de fuego, “el gobierno municipal
debe tener puesto sus ojos en sus elementos de policía, dotarlos de
herramientas necesarias y equipo, si el gobierno no da pues el elemento debe
exigirlo, por ejemplo, escudo, toletes, chalecos antibalas, etc. Porque existiría
riesgo menor para no arriesgar su vida”.
Ochoa Placido, indico que este caso ya lo tiene en manos, y
que se hará las respectivas diligencias para poder apoyar a las familias del
fallecido, “De que el policía violo derechos humanos en el momento de los
hechos lo formó”.
En el caso de la supuesta negligencia médica el abogado dicta.
“Los familiares no cuentan con el historial médico del
ingreso, sabemos que en lo que consta de los datos que tenemos por parte de los
familiares, ingreso a las 4 de la mañana, el día lunes, a las 8 de la mañana
hablo el joven de manera consiente con su mama de que no le habían hecho nada que
por favor lo sacaran, el sentía esa necesidad o riesgo de que algo pudiera pasar,
a las dos y media tenemos entendido que falleció y que no hubo una intervención
médica que requería en ese momento el paciente, (…) es ahí donde se va a
solicitar los informes cuales fueron las acciones que implementaron en el hospital
al momento de la atención de esta persona”.
Por lo pronto manifestó que se integre debidamente la investigación,
“es la numero 23 de este año, los familiares requieren que se actué conforme a
la ley, que los policías que actuaron que se les castigue conforme a la ley”.
Finalmente expuso que es tan delicado este tema porque
existen hechos como, “el abuso de autoridad, la perdida de la vida y es ahí donde
el ministerio público debe ser el estudio, de que si fue a consecuencia, (la
muerte) por el impacto de bala o por la negligencia médica es aquí donde el cómo
investigador (MP), debe de reunir los elementos y lo que arroje esa investigación
(…) si hay responsabilidad por parte del hospital debe iniciar de manera minuciosa
la investigación contra quienes resulten responsables”.
No hay comentarios