El invierno no se adelantó, son masas de aire frío consideradas como “Invierno Meteorológico”

"Así, si en los próximos días seguimos resintiendo los fríos no piense que el invierno se nos adelantó o que pudiera ser el preludio de un invierno crudo, sino que simplemente el invierno meteorológico esta aquí.
Por cierto este año el invierno astronómico iniciará el 21 de diciembre y concluirá hasta el 20 de marzo de 2015, en el cual debido a la inclinación con que llegan los rayos solares el hemisferio norte se calienta menos", manifestó.
Dichas masas de aire provocan marcados descenso de temperaturas en la entidad veracruzana y en especial en las zonas serranas de Huayacocotla, las faldas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
Los valores de las temperaturas mínimas más bajas que se han presentado, destacó, oscilan entre los -1.0 a -3.0°C, ello a inicios de este mes de noviembre en algunas comunidades de los municipios de Perote, Xico y Las Vigas donde la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) tiene estaciones climatológicas.
Refirió que por ejemplo la masa de aire polar que impulsó al frente frío número 11 ocasionó que el pasado jueves en la zona norte, las temperaturas máximas no superaron los 13°C, o en las estaciones de El Olivo y Chicayán ubicadas en los municipios de Pánuco y Ozuluama respectivamente, la temperatura máxima fue de 9.6 grados.
El funcionario estatal aseveró que para este el lunes y miércoles se pronostica otro marcado descenso de temperatura con heladas fuertes en zonas serranas de miércoles a sábado como consecuencia de la llegada de una masa de aire polar que impulsa al frente frío número 12.
Mismo que además puede provocar viento del norte de 65 a 75 kilómetros por hora con rachas de 100 a 115 kilómetros por hora en la costa, efecto que puede extenderse a regiones montañosas de Huayacocotla, Martínez-Misantla y Xalapa con velocidades de 25 a 35 kilómetros por hora y rachas de 55 a 65 kilómetros por hora, principalmente durante este lunes.
Dicho efecto podría favorecer un oleaje de 3 a 5 metros en las proximidades de la costa, subrayó José Llanos Arias.
fuente: agencias
fuente: agencias
No hay comentarios