Noticias

Internet de hogar lento, por los “colgados”




Misantla, Ver.- Usuarios de Internet en casa, se quejan de los “colgados”, debido a que les roban la contraseña de sus redes y utilizan el servicio para descargar infinidad de cosas, principalmente pornografía.
 Algunos usuarios indicaron que esta acción es muy frecuente, ya que jóvenes puedan robar las claves de Internet de manera rápida, esto a que las nuevas celulares cuentan con aplicaciones aptas para poder “engancharce” del internet, comentan algunos afectados.
 -Especialmente los jóvenes con sus celulares que tiene un alto grado de tecnología y aplicaciones, en donde cuentan con programas que desconocemos cómo funcionen, pero que roban o violan la clave y tienen acceso a la red, en donde sólo utilizan el servicio para estar bajando pornografía, en lugar de hacer algo productivo con su tiempo de esparcimiento.

Agregaron que afuera de sus domicilios se observan infinidad de jóvenes con sus celulares colgándose de la señal, que descaradamente expresan “yo tengo la clave, deja te la paso”, viendo videos para adultos.
-Principalmente son jóvenes de Bachilleres, que son los más descarados debido a que en sus celulares descargan videos pornográficos, que ponen a todo volumen, en donde ya perdieron toda la pena.
Para esto se encuentran solicitando a la compañía telefónica que brinda el servicio de internet en la localidad, tomar cartas en el asunto y proporcionar mejores medidas de seguridad, que impida les sigan robando la señal.
Por su parte la compañía TELMEX, da la sugerencia al cuestionarle, ¿Qué puedo hacer para proteger mi red?, Cambiar la contraseña que trae por defecto el módem, cambiar el tipo de encriptación de la contraseña, generalmente son WEP (Wired Equivalent Privacy o Privacidad Equivalente a Cableado) y es conveniente que sea una encriptación más complicada como WPA (en español Acceso Wi-Fi protegido), que no es tan fácil de que la intervengan.
Esa operación la puede hacer desde la configuración del equipo, pero si no tiene conocimiento sobre esta acción, puede consultar con el personal de soporte técnico de su compañía.
Y como sugerencia final existe un hábito sano, cambiar la contraseña cada tres a seis meses. 

No hay comentarios