Veracruz despliega coordinación de emergencia y prepara puente aéreo para zonas afectadas por lluvias
Poza Rica, Ver., a 11 de octubre de 2025.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó este sábado una mesa de coordinación para atender a las comunidades más afectadas por las intensas lluvias en la región norte del estado. Durante la reunión, autoridades estatales y federales revisaron la logística para distribuir víveres y asistencia humanitaria a municipios severamente impactados.
“Afortunadamente ya nos llegaron muchísimos víveres y ayuda, y estamos trabajando en un mapa de distribución hacia el norte, incluyendo Álamo, Temascal, Tuxpan, Pánuco y Platón Sánchez”, informó la mandataria. Además, destacó la urgencia de establecer un puente aéreo para trasladar insumos a comunidades de difícil acceso como Ilamatlán, Sontecomatlán y Zacualpan, aunque aclaró que se espera la autorización de la Guardia Nacional y las condiciones de los pilotos para garantizar la seguridad de las operaciones.
En la coordinación participan la Marina, el Ejército y personal de Protección Civil, quienes ya están desplegados en puntos estratégicos para garantizar la entrega rápida y segura de ayuda. La gobernadora aseguró que, una vez concluyan los primeros arreglos logísticos, se informará a la población sobre las rutas de distribución y los próximos pasos en la asistencia.
La prioridad de las autoridades es atender con rapidez a las familias afectadas, evitando que las comunidades queden incomunicadas y asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan en este momento crítico. Rocío Nahle enfatizó que todas las acciones se realizan “por amor a Veracruz”, reflejando un esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para mitigar los efectos de las lluvias intensas en el estado.
La recomendación para los veracruzanos en las zonas afectadas es mantenerse informados a través de canales oficiales, seguir las indicaciones de las autoridades y extremar precauciones ante posibles inundaciones y riesgos asociados a los desbordamientos de ríos y arroyos.
No hay comentarios