Nuevo sismo sacude el sur de Veracruz: el movimiento de 3.8 grados se registró cerca de Sayula de Alemán
Sayula de Alemán, Ver., a 29 de octubre de 2025.- La madrugada de este miércoles 29 de octubre, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un nuevo movimiento telúrico en el estado de Veracruz, lo que vuelve a colocar al sur de la entidad bajo observación sísmica.
De acuerdo con el informe oficial del Sismológico, el sismo tuvo una magnitud de 3.8 grados, con epicentro a 55 kilómetros al sureste del municipio de Sayula de Alemán, registrado exactamente a las 00:54:08 horas, con una profundidad de 136.5 kilómetros.
“M 3.8 — 2025-10-29 — 00:54:08 (hora centro) — 55 km al SURESTE de SAYULA DE ALEMÁN, VER — Lat: 17.454° Long: -94.704° Prof: 136.5 km”, detalla el reporte técnico del SSN.
El nuevo evento sísmico ocurre apenas 48 horas después del temblor de magnitud 4.0 registrado el lunes 27 de octubre, también en la misma región del sur veracruzano, a unos kilómetros al suroeste de Sayula de Alemán.
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas, aunque autoridades locales mantienen un monitoreo preventivo ante la actividad sísmica recurrente.
El sur de Veracruz, particularmente el corredor comprendido entre Acayucan, Sayula de Alemán y Jesús Carranza, se encuentra dentro de una franja de actividad sísmica moderada, influenciada por las fallas geológicas que atraviesan el istmo de Tehuantepec.
Especialistas recuerdan que, aunque los sismos en esta región suelen ser de baja a moderada magnitud, su frecuencia reciente amerita vigilancia constante por parte de Protección Civil y los sistemas de alerta regional.
Mientras tanto, el Sismológico Nacional continúa registrando y analizando los movimientos, que en los últimos meses han mostrado un ligero repunte en el sur del país, especialmente en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
La población, por su parte, se mantiene atenta —y con razón—, pues aunque los sismos de baja magnitud muchas veces pasan desapercibidos, son un recordatorio permanente de la actividad natural que subyace bajo el territorio veracruzano.
 

 

 
 
 
 
 
 
 


No hay comentarios