Noticias

Paraguay frustra intento de expansión criminal del exsecretario de Seguridad de Tabasco

Paraguay,
a 15 de septiembre de 2025.- La detención del mexicano Hernán ‘N’, conocido como ‘El Abuelo’ o ‘Comandante H’, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, puso un alto a sus planes de instalar operaciones delictivas en Paraguay, confirmó este lunes 15 de septiembre de 2025 el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid.

Hernán ‘N’ enfrenta en México cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, hechos ocurridos en el estado de Tabasco. Según las autoridades paraguayas, ingresó ilegalmente al país desde Brasil, luego de haber transitado por Panamá, utilizando el punto fronterizo de Foz de Iguazú hacia Ciudad del Este.

Durante la conferencia de prensa en Asunción, Rachid destacó que la detención fue oportuna, ya que el exfuncionario mexicano no había logrado establecer una red criminal en territorio paraguayo. “De haber tenido más tiempo, sí podía haber instalado alguna estructura aquí en el país”, subrayó.

El detenido se mantenía en la clandestinidad, acompañado únicamente por un círculo muy cercano, que incluía a su esposa, quien quedó a disposición de la Fiscalía de Paraguay. Se presume que ella ingresó al país de manera irregular en mayo, regularizando su situación migratoria en agosto.

El caso llegó a manos de las autoridades paraguayas tras la alerta de México, generada el 5 de marzo, cuando se detectaron movimientos financieros sospechosos relacionados con Hernán ‘N’. Además, su sobrino, Gerardo ‘N’, fue detenido hace dos meses en Paraguay por denuncias relacionadas con juegos de azar y permanece bajo arresto domiciliario en Mariano Roque Alonso, en el mismo barrio cerrado donde fue arrestado ‘El Abuelo’.

Actualmente, Hernán ‘N’ se encuentra detenido en la sede de la Senad en Asunción y se tramita su extradición a México, un proceso que, según Rachid, “requiere documentación tanto de México como de Paraguay y lleva su tiempo, especialmente ante los recursos legales que el detenido pueda interponer”.

Este operativo representa un golpe significativo a los intentos de expansión del CJNG más allá de las fronteras mexicanas, reforzando la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

No hay comentarios