Noticias

Tecnológico de Misantla inaugurara Jardín de Medicina Tradicional: rescate de saberes ancestrales y compromiso ambiental

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 27 de agosto de 2025.- En un hecho histórico para la educación superior tecnológica en Veracruz, el Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) inaugurará este viernes 29 de agosto su Jardín de Medicina Tradicional, un proyecto académico y cultural que busca rescatar los saberes ancestrales en torno a las plantas medicinales y enlazarlos con la ciencia moderna.

La directora general del ITSM, Sacsi Xanath Cervantes Herrera, explicó que esta iniciativa es fruto de un trabajo conjunto con la Secretaría de Salud de Veracruz, la Jurisdicción Sanitaria No. 4 y el área de Promoción de la Salud, bajo la visión de generar un espacio de aprendizaje, conservación ambiental y difusión de la herbolaria que ha sido parte de la identidad de los pueblos originarios.

“El jardín es un espacio vivo que refleja la memoria de nuestros pueblos. Aquí se conjuga el conocimiento de la medicina tradicional con la investigación científica. Queremos que nuestros estudiantes, docentes y la sociedad valoren, aprendan y transmitan estos saberes, porque forman parte de nuestra cultura y de nuestra historia”, señaló Cervantes Herrera.

Un esfuerzo colectivo y pionero en Veracruz

De acuerdo con la directora, este proyecto marca un precedente, pues no existen registros de que otro Instituto Tecnológico en el estado de Veracruz cuente con un vivero o jardín de medicina tradicional.

La planeación y construcción del espacio involucró directamente a estudiantes y docentes de las carreras de Electromecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil, quienes participaron desde la adecuación del terreno hasta la siembra y organización de las especies.

“El esfuerzo fue colectivo. Nuestros estudiantes pusieron en práctica sus conocimientos y al mismo tiempo contribuyeron a crear un espacio que beneficiará no solo a la comunidad tecnológica, sino a la sociedad en general”, detalló la directora.

Actividades inaugurales

El evento inaugural comenzará este viernes a las 9:00 de la mañana, con la participación de médicos tradicionales, personal de salud, docentes y alumnado del ITSM. Las actividades incluyen:
Recorridos guiados por el jardín, donde se explicará el uso medicinal de las plantas.
Mesa redonda y charlas con especialistas de la Secretaría de Salud y médicos tradicionales de la región.
Demostraciones de prácticas de medicina tradicional y terapias alternativas.
Convocatoria abierta a la sociedad para donar plantas medicinales y enriquecer el acervo del jardín.

Cervantes Herrera subrayó que este espacio será dinámico y participativo, pues crecerá con el apoyo de la ciudadanía y con la investigación continua que se realice en el Tecnológico.

Impacto académico, social y ambiental

El Jardín de Medicina Tradicional no solo será un espacio de enseñanza, sino también un centro de conservación para especies de plantas medicinales que corren el riesgo de desaparecer.

“Estamos convencidos de que este proyecto aporta también a la lucha contra el cambio climático. Al rescatar, sembrar y preservar estas especies, protegemos la biodiversidad y contribuimos a un equilibrio ambiental necesario en estos tiempos”, enfatizó la directora general.

Además, el proyecto fortalecerá el vínculo entre estudiantes y comunidades, pues en el ITSM convergen jóvenes de más de 18 municipios del estado, entre ellos Misantla, Tlapacoyan, San Rafael, Martínez de la Torre, Naolinco, Chiconquiaco y Xalapa.

Orgullo tecnológico

El Instituto Tecnológico Superior de Misantla, próximo a cumplir 31 años de trayectoria, se consolida con este proyecto como una institución innovadora y comprometida con su entorno.

“Este jardín será un legado. No es solo para nuestros estudiantes, sino para las generaciones futuras. Queremos que la ciencia y la tradición caminen de la mano y que Veracruz sea ejemplo de cómo los saberes ancestrales pueden dialogar con la investigación y la tecnología”, concluyó Cervantes Herrera.

No hay comentarios