Noticias

Diputado del Verde impulsa capacitación obligatoria para funcionarios que manejen recursos públicos

Veracruz,
a 28 de agosto de 2025.- El diputado federal del Partido Verde, Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció que la normativa actual en México permite que pasen hasta tres años antes de que se detecten actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos, y adelantó que promoverá una iniciativa para acortar esos tiempos y fortalecer la fiscalización.

“Se tardan tres, cuatro años en caer los que realmente robaron (…) hay escándalos en todos lados, todos tienen ‘negritos en el arroz’, pero somos los mejores portados”, señaló Herrera Borunda, al tiempo que subrayó la necesidad de cambiar la normatividad nacional para que la corrupción no quede impune por años.

Como presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el legislador promoverá que todos los funcionarios que manejen recursos públicos se capaciten en fiscalización y administración de manera obligatoria.

“Esto me encantaría volverlo iniciativa de ley y lo vamos a presentar empezando septiembre. La propuesta establece que, dentro de los primeros 15 días de asumir un cargo donde se manejen recursos, el funcionario debe capacitarse en el Sistema Nacional de Fiscalización y certificar su conocimiento. Queremos que esta práctica se vuelva una constante nacional”, explicó.

Este miércoles 27 de agosto, Herrera Borunda impartió una capacitación a más de 27 alcaldes, síndicos y tesoreros en Veracruz, tras realizar la semana pasada otra en Aguascalientes. Próximamente se replicará en Durango y Jalisco, con el objetivo de institucionalizar la formación en transparencia y manejo responsable de recursos públicos.

En sus redes sociales, el diputado resaltó la importancia del evento:

“Iniciamos los Diálogos con Autoridades Municipales Electas 2026-2029, un espacio en donde la Auditoría Superior de la Federación, la Cámara de Diputados y la Contraloría General del Estado capacitamos a los 27 presidentes municipales electos en administración de recursos públicos con transparencia, elaboración de programas de acción responsables e implementación de políticas públicas que respondan a las necesidades de la gente.”

Herrera Borunda subrayó que la iniciativa de ley, que presentará en los primeros días de septiembre, busca obligar a todos los presidentes municipales y autoridades que administren recursos públicos a capacitarse en el Sistema Nacional Anticorrupción dentro de las dos primeras semanas de asumir el cargo, fortaleciendo la rendición de cuentas y la transparencia.

“Este es un compromiso más que asumo con Veracruz y con México”, concluyó el legislador, agradeciendo la organización del evento a Edgar Herrera Lendechy y destacando la apertura del Partido Verde para impulsar políticas de control y capacitación en todo el país.

No hay comentarios