Bloqueo en el arroyo Pailte destapa crisis ambiental: CAEV Misantla llama a la conciencia ciudadana (+ Video)
Misantla, Ver., a 28 de agosto de 2025.- Una inspección técnica de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) Misantla, encabezada por el jefe de la oficina Jonathan Castillo Molina, reveló un serio problema en el arroyo Pailte, donde se detectó un bloqueo en la red de drenaje sanitario que amenaza con desencadenar riesgos sanitarios y ambientales de gran magnitud.
El hallazgo
Los técnicos descubrieron un tapón hidráulico provocado por toneladas de residuos inadecuados vertidos al sistema de alcantarillado: plásticos, envases PET, grasas de cocina, bolsas repletas de basura, e incluso desechos del sacrificio de animales —vÃsceras, pieles y huesos— que terminaron atorados en la tuberÃa.
“Encontramos restos que no deberÃan estar jamás en el drenaje, esto no es solo un problema técnico: es una práctica que amenaza la salud de la población y el equilibrio ambiental del arroyo”, advirtió.
Consecuencias directas
De acuerdo con el reporte de la CAEV, la obstrucción detectada genera un efecto en cadena que puede agravarse con las lluvias:
• Disminuye la capacidad hidráulica del colector, impidiendo el flujo normal del agua.
• Provoca reboses y descargas sin control, lo que contamina calles y colonias aledañas.
• Dispara los riesgos sanitarios al propiciar la proliferación de bacterias, mosquitos y roedores.
• Daña el cauce natural del arroyo Pailte, afectando flora, fauna y calidad del agua.
Responsabilidad compartida
La CAEV fue enfática: el drenaje sanitario solo está diseñado para recibir aguas residuales domésticas, el vertimiento de basura, grasas y restos animales es una conducta negligente que colapsa la infraestructura hidráulica y pone en jaque la salud pública.
“El saneamiento es un compromiso colectivo, como institución actuamos de inmediato para destapar y dar mantenimiento, pero si la ciudadanÃa no cambia sus hábitos, el problema seguirá repitiéndose”, agregó el jefe de oficina.
Llamado de alerta
El organismo subrayó que no basta con atender la emergencia: se requiere un cambio cultural en el manejo de los residuos: “Lo que hoy ocurre en el arroyo Pailte es el reflejo de una falta de conciencia ciudadana, el daño ya no es invisible: lo vemos en el agua contaminada y en el riesgo que corre la población”, advirtió uno de los supervisores.
Mientras cuadrillas de la CAEV Misantla trabajan en la limpieza y restablecimiento del sistema, el mensaje fue claro: la prevención depende de todos, cada bolsa de basura, cada litro de grasa o cada resto animal que se arroja al drenaje se convierte en una amenaza para la salud de Misantla y de su entorno natural.
No hay comentarios