Veracruz arranca la campaña más ambiciosa para erradicar tuberculosis bovina, brucelosis y rabia paralítica
Pánuco, Ver., a 9 de julio de 2025.- Por primera vez en la historia reciente, la ganadería veracruzana ocupa el lugar protagónico que merece, gracias al decidido impulso del Gobierno estatal encabezado por Rocío Nahle García. Con una estrategia inédita y recursos sin precedentes, se lanzó la campaña más agresiva para erradicar tres enfermedades que han lastrado la productividad y sanidad del ganado: tuberculosis bovina, brucelosis y rabia paralítica.
Carlos Jiménez, subsecretario de Ganadería y Pesca, informó que la gobernadora Nahle, junto con el secretario Rodrigo Calderón Salas, autorizó la contratación de médicos veterinarios certificados por SENASICA para ejecutar esta histórica iniciativa. “Nunca antes en Veracruz se había realizado un barrido sanitario de esta magnitud. En años pasados se revisaban entre 25 y 30 mil cabezas, este año la meta es superar las 525 mil. Tenemos todo lo necesario para lograrlo, no hay pretextos”, aseguró.
La primera fase de esta campaña ya se puso en marcha con pruebas realizadas en todas las Unidades de Producción Pecuaria (UPPs) de 12 municipios estratégicos: Pánuco, Tampico Alto, Pueblo Viejo, El Higo, Tempoal, Platón Sánchez, Tantoyuca, Ozuluama, Chinampa, Chontla, Citlaltepec e Ixcatepec.
Este esfuerzo involucra una alianza sin precedentes entre ayuntamientos, asociaciones ganaderas, productores, el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, SENASICA, SINIIGA, y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), así como técnicos extensionistas y médicos veterinarios certificados.
El propósito es doble: proteger la salud animal y recuperar el prestigioso estatus zoosanitario “A modificado” perdido tras años de abandono, que permitía la exportación de ganado sin pruebas adicionales de tuberculina. Actualmente, la zona A de Veracruz está en estatus acreditado preparatorio, y esta campaña es clave para recuperar la certificación que abre las puertas a mercados internacionales.
El arranque de esta campaña histórica se vivió con la presencia de la diputada Lucía Begoña Canales Barturen, el alcalde de Pánuco, Óscar Guzmán de Paz, así como ganaderas y representantes de Fomento Agropecuario de los municipios involucrados, reafirmando el compromiso colectivo para sanear y fortalecer la ganadería veracruzana.
Con esta ofensiva sanitaria, Veracruz no sólo defiende a sus productores y su ganado, sino que también recupera su lugar en la economía nacional e internacional, marcando un antes y un después en la historia agropecuaria del estado.
No hay comentarios