Noticias

Vecinos de la colonia Benito Juárez piden al IMSS poda urgente de árboles colgantes ante riesgos en temporada de huracanes

Por Arquimedes González.
Misantla, Ver., a 20 de julio de 2025.- Habitantes de la calle Adolfo Ruiz Cortines, entre Cuauhtémoc y Justa García Katz, en la colonia Benito Juárez, han hecho un llamado urgente al personal de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que se realice la poda inmediata de varios árboles cuyas ramas cuelgan peligrosamente sobre cables de telefonía, representando un riesgo creciente para la seguridad de vecinos y transeúntes.

Los árboles, ubicados a un costado de las instalaciones médicas, presentan un crecimiento descontrolado que ha alcanzado el tendido aéreo de servicios, afectando cables de telefonía que podrían ceder en cualquier momento ante una ráfaga de viento o lluvia intensa, la situación, señalan vecinos, se vuelve aún más crítica considerando que nos encontramos en plena temporada de huracanes y ciclones, donde cualquier fenómeno meteorológico puede desencadenar consecuencias graves.

“Ya hemos visto cómo, en otras partes de la ciudad, ramas caídas han provocado apagones, daños a la infraestructura o incluso han dejado sin comunicación a varias colonias, no queremos esperar a que algo así ocurra aquí”, comentó doña María Elena, vecina del lugar desde hace más de dos décadas: “Los árboles se ven saludables, pero las ramas se han extendido sin control, están literalmente colgando de los cables, y eso no puede seguir así”, añadió.

Los colonos reconocen que los árboles forman parte del paisaje urbano y ayudan a mitigar el calor, pero subrayan que requieren mantenimiento adecuado y constante, especialmente cuando crecen en zonas densamente pobladas o cerca de servicios esenciales como la energía eléctrica y la telefonía.

Debido a que los árboles se encuentran dentro del área perimetral de la clínica del IMSS, los vecinos consideran que es responsabilidad de esta institución atender el tema, ya sea con su propio personal o solicitando la intervención de las autoridades municipales correspondientes, como el área de Parques y Jardines.

“Lo único que pedimos es prevención, a veces sólo se actúa cuando ya hay un poste caído o un cable tronado, pero aquí todavía estamos a tiempo de evitar un problema mayor, ya hicimos llegar la solicitud verbalmente, pero no hemos visto movimiento alguno”, comentó el señor Roberto, otro residente de la calle.

Asimismo, recordaron que esta vialidad es muy transitada, no sólo por automovilistas, sino por personas que acuden diariamente a la clínica del IMSS, entre ellos adultos mayores, mujeres embarazadas y niños, por lo que el riesgo se amplifica.

Los habitantes de la colonia Benito Juárez insisten en que no se trata de una simple molestia, sino de una situación de seguridad pública, por lo que esperan que la clínica y las autoridades competentes atiendan el reporte en el menor tiempo posible. Incluso, algunos vecinos expresaron estar dispuestos a colaborar, siempre y cuando se autorice formalmente la poda y se garantice que se hará de forma segura.

Cabe recordar que en este periodo del año, la región se encuentra bajo la vigilancia constante del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por la formación de ciclones tropicales en el Golfo de México. Protección Civil ha reiterado en múltiples ocasiones la importancia de eliminar riesgos potenciales, entre ellos árboles con ramas en mal estado o en contacto con líneas de conducción eléctrica o telefónica.

Por lo tanto, los vecinos de esta zona de Misantla insisten en que este es el momento de actuar con responsabilidad, la poda preventiva no solo protege a quienes viven en la colonia, sino también a quienes diariamente transitan por este sector: “Una acción a tiempo puede salvar vidas, y eso es lo que pedimos: voluntad y compromiso”, concluyó uno de los vecinos.

La comunidad espera una pronta respuesta por parte del IMSS y de las autoridades locales para evitar consecuencias mayores en las próximas semanas.

No hay comentarios