Sheinbaum confirma que Julio César 'C' tiene orden de aprehensión en México; espera su deportación tras detención en EUA
México, a 4 de julio del 2025.- El nombre de Julio César Chávez vuelve a los titulares, pero esta vez no por sus hazañas en el ring. Su hijo, Julio César “C”, fue detenido en Studio City, California, el pasado 2 de julio, y ahora enfrenta un posible proceso de extradición a México, donde existe una orden de aprehensión en su contra por presuntos delitos relacionados con tráfico de armas y drogas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes en su habitual conferencia matutina que, aunque personalmente desconocía la existencia de dicha orden hasta ayer, ya fue notificada oficialmente por la Fiscalía General de la República (FGR). Según relató la mandataria, fue a raíz de una llamada del fiscal general que supo del caso.
“Ayer cuando salió la noticia nos comunicamos con la Fiscalía, y el fiscal me dijo: sí, tiene una orden de aprehensión en México. Se trata de una carpeta que inició en 2019 y cuya orden fue girada en 2023. Me informaron que la mayoría del tiempo él ha estado en Estados Unidos, por eso la detención tiene relación con esa orden. Se espera que sea deportado y cumpla su sentencia en México”, explicó.
Julio César “C”, cuyo nombre ha sido vinculado por autoridades estadounidenses con actividades relacionadas al Cártel de Sinaloa, enfrenta también acusaciones por ingreso ilegal a Estados Unidos. Esta detención no solo revive un proceso judicial pendiente en territorio mexicano, sino que pone sobre la mesa la compleja relación entre figuras públicas, crimen organizado y justicia binacional.
El historial del hijo del legendario pugilista no es nuevo para las autoridades. En Estados Unidos se le han atribuido cargos anteriores por posesión ilegal de armas y conducir bajo el influjo de sustancias. Sin embargo, la detención reciente marca un giro clave, ya que ahora existe una coordinación directa con México para responder por los delitos pendientes en su país de origen.
Por su parte, la familia de Julio César “C” expresó profunda consternación ante los hechos y pidió que se respete el derecho a un debido proceso. Hasta ahora, el boxeador no ha emitido declaración pública desde su detención.
Durante su declaración, Sheinbaum reiteró que todo connacional detenido en el extranjero tiene derecho al respaldo consular, independientemente de su situación judicial. “Tenga o no orden de aprehensión, se brinda asistencia. Pero si la hay, se activan protocolos específicos con la FGR”, puntualizó.
También aclaró que la comunicación por parte de las autoridades estadounidenses fue limitada: “Solamente llamaron al fiscal para preguntar si existía una orden de aprehensión. La respuesta fue sí, y con eso se activaron los procedimientos”.
Respecto a una eventual extradición, la mandataria señaló que será la Fiscalía quien lleve el seguimiento puntual del proceso, sin emitir aún una fecha estimada. Asimismo, advirtió que no puede generalizarse este caso con otros, ya que cada proceso tiene particularidades legales y diplomáticas.
El caso de Julio César “C” genera atención por muchas razones: su apellido, sus antecedentes, y el contexto en que se da su detención. Pero también revela la postura del gobierno federal ante hechos que involucran a mexicanos en el extranjero y expone la necesidad de reforzar la cooperación bilateral para que la justicia se cumpla.
Mientras tanto, la figura del joven boxeador, otrora promesa del cuadrilátero, enfrenta ahora su pelea más complicada: una batalla legal que podría definir el resto de su vida.
No hay comentarios