Xalapa, Ver., a 17 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Veracruz retiró 932 cámaras de videovigilancia instaladas en la vía pública sin autorización entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, de acuerdo con datos obtenidos vía transparencia.
Según el informe oficial, muchos de estos dispositivos no estaban registrados en el Sistema de Video Vigilancia Pública del Estado, lo que motivó su desinstalación durante operativos de verificación en distintos municipios.
Las demarcaciones con mayor número de cámaras retiradas fueron:
Xalapa: 161 cámaras
Veracruz–Boca del Río: 145 cámaras
Minatitlán: 121 cámaras
También destacan:
Coatzacoalcos: 90
Las Choapas: 33
Acayucan: 31
Martínez de la Torre: 28
La SSP reconoció que no existe un protocolo institucional específico para identificar y retirar cámaras colocadas sin aval oficial. Las acciones se llevan a cabo mediante verificaciones de campo y se aplican conforme al Protocolo Nacional de Actuación. No se detallaron los criterios técnicos o jurídicos utilizados para estos procedimientos.
En el oficio SS-O/D.O./13727A/2025, la Dirección de Operaciones de Seguridad Pública informó que no se han presentado denuncias penales o administrativas, ni existen personas detenidas, sancionadas o sujetas a proceso. Tampoco se ha iniciado ninguna carpeta de investigación.
Entre las marcas de cámaras identificadas están: Night Owl, Digiseg, Lórex, Alhua, Epcom, Hikvision, Bytek, Hilook, Zktec, Dahua, Steren, Axis, S340, Pelco y Tapo. La dependencia aclaró que no hay evidencia que las relacione con actividades delictivas.
Del total de equipos retirados:
881 cámaras fueron aseguradas por la SSP
51 fueron devueltas a particulares que acreditaron su propiedad
La dependencia no especificó cuántos de estos dispositivos estaban operativos al momento de su retiro, argumentando que esa información corresponde a otras áreas técnicas del gobierno estatal.
No hay comentarios
Publicar un comentario