Preocupa baja ocupación hotelera en el Acapulco Tradicional a días del arranque de vacaciones de verano
Guerrero, a 1 de julio del 2025.- A escasos días de iniciar formalmente la temporada vacacional de verano, el sector hotelero del Acapulco Tradicional enfrenta un panorama incierto, con reservaciones que apenas alcanzan el 40%, en parte debido al mal clima, la falta de reservaciones anticipadas y los persistentes problemas de servicios básicos como agua potable y electricidad.
Francisco Aguilar, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Acapulco Tradicional, declaró que el pasado fin de semana fue “pésimo” en términos turísticos, debido a las lluvias que azotaron la región, lo cual provocó la cancelación y reprogramación de varias visitas.
“Cuando los niños salen de la escuela baja el turismo, y también baja cuando regresan. Es una constante que vivimos cada año. Esperamos que, una vez que pase esta transición, las llegadas de visitantes se reactiven”, explicó el dirigente hotelero.
Aguilar confía en que la temporada de verano mejore conforme avancen los días, ya que Acapulco tradicionalmente recibe turistas que llegan sin reservación previa, lo cual podría elevar la ocupación hotelera hasta un 60% en el mejor de los casos.
Sin embargo, el pronóstico meteorológico y la incertidumbre climática siguen afectando el comportamiento del visitante. Se estima que al menos el 20% de los turistas han pospuesto sus viajes, buscando fechas con mejor pronóstico del tiempo para evitar complicaciones.
Más allá del clima, los empresarios del sector enfrentan un desafío aún más complejo: la intermitencia en el servicio de agua potable y electricidad. A pesar de una reciente reunión con Antonio Rojas Marcial, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), donde se les prometió regularizar el abasto de agua, el compromiso no se ha cumplido.
“En los fines de semana, justo cuando tenemos mayor afluencia, nos han fallado con el suministro de agua. Muchos hoteles se han visto obligados a comprar pipas, lo que representa un gasto extra y reduce nuestras utilidades. Dependiendo del tamaño, algunos establecimientos llegan a comprar hasta tres pipas por jornada”, lamentó Aguilar.
En contraste, el representante hotelero reconoció que el tema de la recolección de basura ha mejorado notablemente, gracias a la intervención puntual del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que ha mantenido el servicio con regularidad y eficiencia.
Desde la asociación se hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para atender de manera urgente los problemas estructurales que aquejan a este sector, clave para la economía del puerto.
“Acapulco Tradicional necesita ser apoyado, no podemos hablar de recuperación turística si los servicios básicos fallan cada fin de semana. Estamos listos para recibir al visitante, pero requerimos el respaldo real del gobierno”, concluyó Aguilar.
No hay comentarios