Noticias

Orquesta Juvenil de Misantla enfrenta crisis presupuestal: peligra un proyecto artístico que ha transformado vidas

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 16 de julio de 2025.- La Orquesta Juvenil de Misantla (OJM), considerada uno de los proyectos culturales más valiosos de la región, atraviesa una severa crisis presupuestal que pone en riesgo su continuidad y afecta directamente a decenas de niños, jóvenes y maestros que la integran. Fundada en 2013, la OJM ha sido un semillero de talento, disciplina y esperanza, ofreciendo a las nuevas generaciones la oportunidad de formarse en la música sin costo alguno.

De acuerdo con fuentes internas, el recorte presupuestal ordenado por el Ayuntamiento ha reducido en un 50% el salario de los instructores, y se ha advertido que los pagos correspondientes a noviembre y diciembre podrían cancelarse por completo, bajo el argumento de una “reingeniería administrativa” aplicada al cierre del ejercicio fiscal 2025.

Una década transformando a Misantla desde la música

La OJM no es un proyecto cualquiera. Desde su creación, ha sido un motor de cambio social y un referente estatal en formación musical. Niños y jóvenes de distintas comunidades han encontrado aquí una oportunidad de desarrollo artístico, que muchas veces no habrían podido costear en espacios privados.

Bajo la dirección del maestro Cristian Texon, la orquesta ha representado dignamente a Misantla en escenarios de gran prestigio como el auditorio del IMAC Xalapa, el Congreso del Estado, la Parroquia de la Asunción, el Festival Internacional San Juan de Ulúa coordinado por el INAH, y festivales en Guanajuato y Quintana Roo. También han compartido escenario con artistas reconocidos como Nadia, nominada al Grammy, y Persi Vignola, ganador del Concurso Internacional Olivia Gorra y ex participante de La Voz México.

Más que música: disciplina, comunidad y oportunidades

La OJM no solo enseña a tocar un instrumento. Para muchas infancias y juventudes, representa un refugio, una escuela de vida, un espacio seguro. El trabajo en equipo, la puntualidad, la responsabilidad y la superación personal son valores que se cultivan en cada ensayo y presentación.

“Este no es un grupo de música, es una comunidad de aprendizaje. Aquí los niños aprenden a trabajar por un objetivo común, a creer en sí mismos, a aspirar a más”, compartió uno de los padres de familia.

Actualmente, el colectivo cuenta con destacados integrantes, muchos de los cuales provienen de colonias y comunidades con limitado acceso a actividades extracurriculares. La orquesta les brinda instrumentos, formación técnica y participación en conciertos, sin que sus familias tengan que desembolsar una sola moneda.

Inquietud e indignación por el recorte

Aunque el Ayuntamiento ha justificado el ajuste presupuestal como una medida administrativa general, el impacto en la orquesta ha causado molestia e incertidumbre tanto en el personal como en la comunidad que la respalda. Varios docentes señalan que no hay claridad en los criterios aplicados y temen que la continuidad del proyecto se vea comprometida.

“Este recorte no solo es injusto, es insensible. Estamos hablando de un programa que transforma vidas”, declaró uno de los maestros afectados.

El proyecto fue formalizado como parte del Ayuntamiento desde administraciones pasadas para asegurar su permanencia mediante acuerdos de cabildo. Por ello, la falta de compromiso institucional actual contrasta con el respaldo que la OJM recibió en años anteriores.

Un llamado a defender el arte y la educación

Frente a este panorama, ciudadanos, músicos y colectivos culturales han comenzado a organizarse para solicitar al cabildo municipal que reconsidere la decisión y garantice el presupuesto necesario para que la orquesta no se vea afectada.

“La cultura no es un gasto, es una inversión en el presente y futuro de nuestra sociedad”, expresaron en redes sociales.

La Orquesta Juvenil de Misantla no es solo un ensamble de instrumentos: es el reflejo de lo que una comunidad puede lograr cuando apuesta por el arte, la juventud y la esperanza. Su debilitamiento sería una pérdida irreparable para la identidad cultural de Misantla y para quienes han hecho de esta orquesta su segunda familia.

No hay comentarios