Noticias

Oaxaca enaltece su identidad con un colorido Desfile de Delegaciones previo al Primer Lunes del Cerro

Oaxaca de Juárez,
a 20 de julio de 2025.- Al grito de “¡Viva Oaxaca! ¡Viva la Guelaguetza!”, más de 31 mil personas se congregaron este sábado en las calles de la capital oaxaqueña para presenciar el tradicional Desfile de Delegaciones, un preludio vibrante y emotivo al Primer Lunes del Cerro, la máxima expresión de identidad, orgullo y hermandad de los pueblos oaxaqueños.

Mujeres y hombres provenientes de las ocho regiones del estado desfilaron engalanados con sus deslumbrantes trajes tradicionales, transmitiendo, entre danzas, música y alegría, la riqueza cultural de una tierra que se sabe diversa y profundamente viva. Desde la Fuente de las Ocho Regiones hasta la Plaza de la Danza, el recorrido estuvo presidido por Patricia Casiano Zaragoza, representante de la Diosa Centéotl 2025, e Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca.

A su paso por las calles del centro histórico, el contingente fue recibido entre aplausos, vivas y ovaciones. Las ruedas de pirotecnia iluminaron el cielo oaxaqueño, mientras el sonido de las chirimías y la Banda de Música de la SSPC anunciaban el inicio de esta magna fiesta. La alegría era contagiosa; desde las banquetas y terrazas, miles de personas, armadas con celulares, capturaron imágenes y videos para compartir la esencia de la Guelaguetza con el mundo.

Este desfile, posterior a la tradicional Comida de la Hermandad, reunió a delegaciones como San Melchor Betaza, San Pedro Pochutla, las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, Huautla de Jiménez, Santiago Zacatepec Mixe, Ejutla de Crespo, Collantes, Asunción Ixtaltepec, Santos Reyes Nopala, San Bartolo Coyotepec y muchas más.

Los trajes tradicionales, con sus bordados minuciosos, trenzas coloridas, joyería ancestral y huipiles de gran valor artístico, narraron sin palabras la historia de cada comunidad. Los hombres ofrecieron mezcal, danzaron con maramotas y arrancaron aplausos por su entusiasmo. El desfile también marcó la primera participación de la delegación de Santa María Atzompa y de la Delegación Migrante, integrada por familias oaxaqueñas radicadas en Estados Unidos.

El evento fue encabezado también por Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo; Flavio Sosa Villavicencio, secretario de las Culturas y Artes; y Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico. Como invitados especiales estuvieron presentes la Embajadora de Francia en México, Delphine Borione, y el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío.

El desfile culminó como empezó: con júbilo, música y una muestra del alma de Oaxaca, que se alista para vivir este lunes 21 de julio la Guelaguetza en la Rotonda de la Azucena, la festividad étnica más grande de Latinoamérica. En este crisol de culturas indígenas, mestizas y afromexicanas, se reafirma cada año que Oaxaca es, sin duda, el Corazón Cultural de México.

No hay comentarios