Noticias

Morena busca blindarse rumbo a 2027: lanza ofensiva territorial y filtros contra perfiles incómodos

México,
a 20 de julio de 2025.- En un momento clave para su futuro político, Morena celebró este domingo su Octava Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, donde definió una serie de estrategias para mantener la unidad interna, frenar divisiones, y consolidarse como fuerza dominante de cara a las elecciones intermedias de 2027.

Con más de siete millones de afiliados registrados hasta ahora —rumbo a una meta de 10 millones— y el respaldo de la alta popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, el partido guinda también enfrenta tensiones internas, cuestionamientos por figuras recién incorporadas, y recientes derrotas electorales en algunos estados.

Estructura territorial, el nuevo músculo

Uno de los ejes centrales de la sesión fue el lanzamiento oficial de 71,541 comités seccionales que se conformarán en cada rincón del país. Estos grupos, integrados por entre cinco y 60 militantes, estarán encargados de promover la participación ciudadana, la difusión de los logros de la Cuarta Transformación y la defensa del voto.

“Es para darle fortaleza y consolidar nuestro movimiento, no solo con miras a 2027, sino como un proyecto político para las próximas generaciones”, declaró Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena.

Los comités también se encargarán de distribuir el periódico Regeneración, afiliar nuevos miembros y participar en los procesos internos del partido. La Secretaría de Organización, encabezada por Andrés Manuel López Beltrán, será responsable de su operación. Analistas consideran que este proyecto es clave para que López Beltrán —hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador— se posicione como figura central en la nueva etapa del partido.

Freno a “infiltrados”: nace la Comisión Evaluadora

Otro punto álgido fue la creación de la Comisión Nacional Evaluadora de Incorporaciones, la cual revisará los antecedentes de figuras de alto perfil provenientes de otros partidos políticos antes de permitir su afiliación a Morena.

El objetivo: evitar sumar personajes con antecedentes cuestionables o contrarios a los principios de la Cuarta Transformación, como la austeridad, la honestidad y el respeto a la legalidad.

La comisión estará integrada por la dirigencia nacional, incluyendo a Luisa María Alcalde, Carolina Rangel, López Beltrán y Alfonso Durazo, además de tres integrantes más.

Esta medida se tomó tras las críticas internas por la supuesta incorporación del expriista Alejandro Murat y el expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, lo cual provocó inconformidad entre gobernadores como Rocío Nahle (Veracruz) y Salomón Jara (Oaxaca).

El politólogo Patricio Morelos, de Poligrama, consideró que esta decisión llega “tarde”, ya que varios perfiles provenientes del PRI y el PAN ya ocupan cargos de elección dentro del partido, y cuestionó si se aplicarán filtros retroactivos.

Escuela municipalista y el "Plan Integral"

Como parte del Plan Integral Municipalista, Morena también aprobó la creación de una escuela de capacitación para servidores públicos municipales, donde se instruirá sobre temas clave como manejo de presupuesto, auditorías, desarrollo comunitario, y políticas emblemáticas de la 4T.

Con ello, el partido busca homologar la actuación de sus gobiernos locales bajo los principios de la llamada “austeridad republicana”, además de reforzar la cercanía con el pueblo a través de iniciativas como los “lunes del pueblo”.

Afiliación masiva y Consejo Consultivo

En paralelo, se actualizó la cifra de afiliados a más de siete millones, como parte de una cruzada nacional iniciada por López Beltrán y respaldada por organizaciones como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que se comprometió a sumar más de 5 millones de simpatizantes.

La gira nacional para reforzar la afiliación continuará este mes, con su próxima parada en Tlaxcala el 22 de julio.

Además, se acordó la reactivación del Consejo Consultivo Nacional, integrado por perfiles destacados del ámbito académico, científico y cultural que simpatizan con la Cuarta Transformación. Este órgano asesor buscará aportar análisis sobre temas nacionales y fortalecer el proyecto de largo plazo de Morena.

No hay comentarios