Misantla, sede de capacitación regional con perspectiva de género
Misantla, Ver; 4 de julio de 2025.– El Ayuntamiento de Misantla fue sede de una importante capacitación regional dirigida a funcionarias y funcionarios de los municipios de Yecuatla, Vega de Alatorre, Colipa, Juchique de Ferrer y Tenochtitlán, con el objetivo de fortalecer las acciones institucionales en materia de igualdad de género, derechos humanos y políticas públicas con enfoque de género.
La jornada fue organizada por el Instituto Municipal de la Mujer de Misantla, en coordinación con el Centro Libre, y se desarrolló en las instalaciones del palacio municipal.
Durante esta jornada se abordaron temas como la operatividad y funciones del Centro Libre, además de generar espacios de intercambio de experiencias para mejorar la implementación de políticas públicas con perspectiva de género.
Asistieron a esta jornada:
• Magdalena Maldonado Parra, directora del IMM de Juchique de Ferrer
• Francisca Gumesindo Julio, directora del IMM de Yecuatla
• Itzel Guadalupe Hernández Rivera, directora del IMM de Vega de Alatorre
• Eutiquia Martínez Masas, síndica única de Juchique de Ferrer
• Johana Zujeyth Escobar Galván, directora del IMM Misantla
• Elizabeth Spinoso Quiñonez, coordinadora del Centro Libre
El alcalde de Misantla, Javier Hernández Candanedo, asistió al evento y dirigió un mensaje a las y los presentes, reconociendo el esfuerzo de quienes trabajan desde lo local por construir una sociedad más justa e igualitaria:
“En Misantla creemos firmemente que avanzar en igualdad no es una tarea de un solo día, ni de una sola instancia, sino de un compromiso constante desde cada espacio institucional. Por eso, reconocemos la importancia de esta capacitación regional y refrendamos nuestro compromiso con una administración que respeta y promueve los derechos de todas y todos”.
Como resultado de este encuentro, se acordó que el Instituto Municipal de la Mujer de Misantla iniciará brigadas de atención ciudadana a partir del próximo 14 de julio, las cuales se llevarán a cabo en los bajos del palacio municipal.
Durante estas brigadas, se brindarán servicios gratuitos de atención psicológica, jurídica, trabajo social y promoción de los derechos de las mujeres, reafirmando así el compromiso de este gobierno con el bienestar y el acceso a los derechos para todas.
Asimismo, estos servicios estarán disponibles de forma permanente en las oficinas del Instituto Municipal de la Mujer, como parte de la estrategia para acercar la atención y garantizar el acceso a una vida libre de violencia y con pleno respeto a los derechos humanos.
No hay comentarios