Noticias

Misantla amplía atención a ejidatarios con módulo agrario dos veces por semana

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 15 de julio del 2025.- Con el objetivo de fortalecer la regularización de tierras y brindar mayor atención a los productores del campo, el Ayuntamiento de Misantla, en coordinación con la Procuraduría Agraria, anunció la ampliación del servicio del módulo agrario, que ahora atenderá a la ciudadanía dos veces por semana.

El anuncio se realizó durante una reunión regional celebrada este lunes en el auditorio municipal de Misantla, con la presencia de representantes de ejidos de municipios y comunidades del distrito. En representación del alcalde Javier Andrés Candanedo, asistió el secretario del Ayuntamiento, Isaac Daniel Francisco Sánchez, quien destacó la relevancia del evento y los acuerdos alcanzados.

“La atención que antes solo se brindaba los lunes, ahora se ampliará también a los viernes, en los bajos del Palacio Municipal. Esto se hace en respuesta a la creciente demanda de trámites agrarios y para evitar que los ejidatarios tengan que trasladarse hasta Xalapa”, explicó el funcionario.

La decisión beneficiará directamente a los 37 ejidos del municipio de Misantla, así como a otras comunidades de la región que forman parte del distrito agrario. Los servicios estarán a cargo de la licenciada Mariana Cuevas, quien es ampliamente reconocida entre los productores por su experiencia y cercanía.

El módulo agrario atenderá en un horario de 10:00 a.m. hasta que concluya el servicio del día, ofreciendo apoyo en regularización de parcelas, resolución de conflictos familiares por posesión de tierras, trámites de sucesión, entre otros servicios, todos totalmente gratuitos.

Durante la capacitación impartida en el mismo evento, se recalcó la importancia de mantener en regla los trámites agrarios, ya que en muchos casos existen irregularidades en la tenencia de la tierra que derivan en conflictos legales y familiares.

“Hay personas que creen que tienen propiedades privadas cuando en realidad son terrenos ejidales, y eso ha generado muchos problemas. Por eso el gobierno federal, estatal y municipal están coordinados para acercar estos servicios de manera directa”, agregó Francisco Sánchez.

Esta medida representa un paso significativo hacia la justicia agraria y la descentralización de los servicios públicos, al evitar que los productores deban invertir tiempo y dinero en traslados innecesarios.

Los ejidatarios interesados en realizar trámites pueden acudir directamente al módulo ubicado en los bajos del Palacio Municipal de Misantla, los lunes y viernes, sin necesidad de cita previa.

“Este esfuerzo busca fortalecer al campo misanteco desde la raíz, dando certeza legal sobre la tierra que trabajan sus habitantes”, concluyó el funcionario.

No hay comentarios