Noticias

Julio César Chávez rompe el silencio: “Mi hijo no es un delincuente”

México,
a 11 de julio de 2025.- Tras la detención de su hijo en Estados Unidos, el exboxeador mexicano Julio César Chávez se pronunció públicamente la noche de este jueves a través de su cuenta oficial de Instagram. En un mensaje breve pero contundente, la leyenda del boxeo aseguró que su hijo, Julio César “C”, “no es un delincuente”, y expresó su total confianza en las autoridades de México y de Estados Unidos para que se esclarezca la situación legal que enfrenta su primogénito.

El hijo del célebre campeón fue detenido la semana pasada en territorio estadounidense, acusado de ingresar de manera ilegal y presuntamente mantener vínculos con el Cártel de Sinaloa, según información compartida por autoridades mexicanas y estadounidenses. A pesar de la gravedad de las acusaciones, su padre defendió públicamente su integridad.

“Quiero expresar mi pleno respeto y confianza en las autoridades de México y de Estados Unidos. Estoy convencido que se aclararán los hechos, porque mi hijo no es un delincuente. Esa será tarea de los abogados, quienes ya están trabajando en ello”, publicó Chávez en un mensaje que rápidamente generó reacciones entre sus seguidores y medios internacionales.

Asimismo, el múltiple campeón mundial agradeció a las personas que se han mostrado solidarias con él en este momento complicado, aunque aclaró que desconoce los amparos legales que se han presentado a nombre de su hijo.

“Sé que hay muchas personas que quieren ayudarme y lo agradezco de corazón, pero quiero dejar en claro que desconozco los amparos que se han presentado hasta este momento”, añadió.

Al final del comunicado, Julio César Chávez hizo un llamado al respeto y pidió privacidad para él y su familia, dejando abierta la posibilidad de responder preguntas en el futuro, cuando el proceso legal haya avanzado.

“Les pido respeto hacia mi privacidad, la de mi familia y del proceso legal que se sigue en estos momentos. Cuando las cosas se aclaren, estaré en la mejor disposición de responder todas sus preguntas, como siempre lo he hecho. Agradezco su comprensión”, concluyó.

Julio César “C”, de 39 años, enfrenta un proceso legal en Estados Unidos tras ser detenido la semana pasada. El caso ha tomado un giro político y judicial, pues las autoridades mexicanas confirmaron que desde 2023 se habían girado órdenes de aprehensión contra diversos integrantes de un grupo delictivo presuntamente encabezado por Ovidio Guzmán, en el cual se menciona indirectamente al hijo del exboxeador.

Según declaraciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la defensa del pugilista ha presentado diversos amparos en México, aunque la institución aclaró que “estos no proceden”. Además, el Gobierno mexicano responsabilizó a las autoridades estadounidenses por no haber actuado con anticipación, pese a que contaban con pruebas y denuncias desde hace tiempo.

“Toda la información para poderlo detener y toda la obligación era de ellos, porque estaba ahí, porque ellos lo habían denunciado, porque ellos sabían lo que estaba ocurriendo”, señalaron fuentes del Gobierno federal.

De acuerdo con reportes, Julio César “C” fue calificado en diciembre de 2024 como “una grave amenaza para la seguridad pública” en Estados Unidos. Sin embargo, en ese entonces su caso no fue considerado prioritario y no se procedió con su arresto.

La detención finalmente ocurrió después de su pelea en Anaheim, donde fue derrotado por el influencer y boxeador Jake Paul. Tras su arresto, las autoridades estadounidenses planean deportarlo a México, aunque el lunes pasado, cuando se esperaba una audiencia clave para definir su situación migratoria, el pugilista no se presentó.

No hay comentarios