Hamás sigue analizando propuesta de alto al fuego
Israel, a 3 de julio del 2025.- Un medio palestino reportó este jueves que Hamás habría transmitido una respuesta positiva a Catar respecto al acuerdo propuesto de alto el fuego y liberación de rehenes.
Tras el surgimiento de los reportes, Hamás dijo seguir aún en consultas con todas sus facciones aliadas y que hará un anuncio cuando estas finalicen.
“Como parte de nuestro compromiso de poner fin a la agresión sionista contra nuestro pueblo y garantizar la libre entrada de la ayuda, la organización está celebrando consultas con los líderes de las fuerzas y facciones palestinas sobre la propuesta recibida de los mediadores. Comunicaremos la decisión final a los mediadores una vez finalizadas las consultas y la anunciaremos oficialmente”, dijo Hamás.
Anteriormente, la agencia de noticias Reuters informó, citando a una fuente israelí, que se estaban realizando preparativos en el gobierno de Israel para aprobar un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.
Según el informe, Israel espera recibir una respuesta de Hamás para el viernes. Si la respuesta es positiva, una delegación israelí participará en conversaciones indirectas para avanzar en el acuerdo.
El miércoles se revelaron nuevos detalles sobre el acuerdo propuesto de alto el fuego y liberación de rehenes entre Israel y Hamás.
Según un informe de The New York Times, que cita a un funcionario de defensa israelí y a un funcionario cercano a Hamás, el acuerdo implicaría la liberación de 10 de los rehenes vivos restantes y la devolución de los cuerpos de 18 rehenes actualmente en poder de Hamás.
Ambos funcionarios, que fueron informados sobre el desarrollo del acuerdo, hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de las conversaciones.
Un cambio significativo con respecto a la propuesta estadounidense de mayo es el escalonamiento de las liberaciones. En lugar de que todos los rehenes sean liberados antes del séptimo día de un alto el fuego, este nuevo esquema sugiere que las liberaciones y devoluciones se realizarían en cinco grupos durante un período de 60 días.
Además, según se informa, el nuevo acuerdo incluye una disposición para que Hamás se abstenga de celebrar ceremonias de entrega televisadas, una práctica observada durante la tregua de dos meses que comenzó en enero y que fue condenada internacionalmente.
No hay comentarios