Misantla, Ver., a 17 de julio de 2025.- Por segunda ocasión en lo que va del mes de julio, Misantla enfrenta una interrupción significativa en el suministro de agua potable, generando preocupación entre miles de habitantes, Jonathan Castillo Molina, director de la oficina local de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), informó que una fuga de gran magnitud se detectó la madrugada de ayer en el callejón de Terán, justo frente al conocido salón social de la ciudad.
El daño se presentó en una tubería de 14 pulgadas, parte de la línea principal que abastece a gran parte del municipio: “La infraestructura hídrica con la que operamos tiene más de tres décadas y muchos de sus componentes ya son obsoletos. Esta ruptura nos obligó a suspender el servicio para evitar mayores afectaciones”, explicó Castillo Molina.
Desde primeras horas, cuadrillas de CAEV, en coordinación con el Ayuntamiento de Misantla, se desplegaron con maquinaria pesada para realizar la excavación y remover el tubo dañado, a pesar de las complicaciones técnicas, los trabajos se han mantenido activos sin interrupciones: “Estamos trasladándonos a municipios cercanos para obtener el material adecuado, la meta es terminar hoy mismo para que el agua vuelva a las colonias afectadas”, añadió el funcionario.
Este tipo de incidentes evidencian la urgencia de modernizar la red hidráulica de Misantla, cuyos puntos críticos han sido foco de fugas en los últimos años, esta es la segunda vez en menos de 30 días que se registra una falla de este tipo, lo que ha encendido alertas entre autoridades locales y la ciudadanía.
Colonias y sectores sin servicio hídrico actualmente:
- Zona centro
- Calles Manuel Villaraus y Francisco Reyes
- Cinco de Mayo (sección uno)
- Colonia Benito Juárez
- Sector Popular
- El Pedregal
- Áreas conectadas directamente a la línea averiada
A diferencia de otras zonas, el sector que va de Modatelas hacia el Instituto Tecnológico de Misantla continúa recibiendo agua mediante una línea alterna, lo que ha permitido mantener el suministro en parte de la ciudad mientras se ejecutan los trabajos prioritarios.
Castillo Molina destacó la importancia de la comprensión ciudadana ante este tipo de situaciones, subrayando que todos los esfuerzos están dirigidos a restaurar el servicio en el menor tiempo posible: “Sabemos que el agua es esencial, especialmente en esta temporada de calor, por eso nos comprometimos desde el primer momento y trabajamos sin descanso”, concluyó.
Este nuevo episodio reafirma la necesidad de inversión en infraestructura hídrica, para garantizar el derecho al acceso digno al agua para todos los misantecos, se espera que, una vez finalizada la reparación, se evalúe el estado general de la red para prevenir futuras contingencias.
No hay comentarios
Publicar un comentario