Fortín celebrará el legado de Agustín Lara con el Primer Festival Floricultural
Fortín, Ver., a 22 de julio de 2025.- En un esfuerzo por impulsar el turismo cultural y rendir tributo a una de las figuras más emblemáticas del bolero mexicano, el próximo 30 de agosto se llevará a cabo el Primer Festival Floricultural en honor a Agustín Lara, organizado por la Asociación Mujer CreAtiva, Te Impulsamos a Brillar.
El evento tendrá lugar en la Unidad Eliezer Morales y busca enaltecer la obra y legado del también llamado Flaco de Oro, mediante actividades culturales, musicales y un emotivo acto de develación de dos bustos con su imagen. Uno de ellos permanecerá en Fortín, mientras que la réplica será donada al Museo Agustín Lara en Tlacotalpan, ciudad natal del compositor veracruzano.
“Este festival es un reconocimiento al maestro Agustín Lara y, al mismo tiempo, una estrategia para posicionar a Fortín como un punto de interés cultural en Veracruz”, explicó Judith Romero, presidenta de la asociación organizadora.
El evento cuenta con el respaldo del capitán Agustín Lara, hijo del compositor, quien ha compartido que su padre tuvo una conexión especial con Fortín, lo que da mayor valor simbólico a este homenaje. Aunque los detalles del busto han sido reservados por la familia, se confirmó que serán dos piezas: una para Fortín y otra para Tlacotalpan, donde el artista vivió gran parte de su vida.
Además del acto conmemorativo, el festival contará con la participación especial de la Orquesta de Cámara Amadeus, que ofrecerá un repertorio centrado en las canciones de Agustín Lara, como parte del esfuerzo por seguir difundiendo su legado musical entre nuevas generaciones.
Otro de los objetivos del festival es establecer un hermanamiento cultural entre Fortín y Tlacotalpan, destacando el valor que ambos municipios han tenido en la vida y obra del “Músico Poeta”.
El acceso al festival será gratuito y abierto al público a partir de las 11 de la mañana, con actividades para toda la familia, en una jornada que promete fusionar historia, música y orgullo veracruzano.
Agustín Lara, cuyo nombre completo fue Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, nació el 1 de octubre de 1900 en Tlacotalpan y falleció el 3 de noviembre de 1970, dejando un legado invaluable que lo llevó a ser sepultado en la Rotonda de las Personas Ilustres en la Ciudad de México.
Entre sus obras más memorables se encuentran La Prisionera y Veracruz, además de su influencia radial a través del programa La Hora Azul en la XEW. Sin duda, su música sigue siendo un referente de la identidad veracruzana, y este festival es una nueva muestra de que su figura continúa viva en la memoria colectiva.
No hay comentarios