Noticias

Estudiantes de Medicina en El Salvador rechazan declaraciones del Ministro de Salud y exigen transparencia en el proceso de internado rotatorio

El Salvador,
a 16 de julio de 2025.- En medio de crecientes denuncias por irregularidades en el proceso de asignación de plazas para el internado rotatorio, 271 estudiantes de Medicina en El Salvador alzaron la voz este martes para rechazar públicamente las declaraciones del Ministro de Salud, Francisco Alabí, quien sugirió en una entrevista televisiva que la falta de cupo para los aspirantes se debe a su “deficiente preparación académica”.

En un comunicado enviado a medios nacionales, los futuros médicos calificaron los señalamientos como "falsos, injustos y profundamente ofensivos", subrayando que el verdadero problema es la falta de planificación, transparencia y cumplimiento de los lineamientos técnicos por parte del Ministerio de Salud (MINSAL).

“El problema no es nuestra preparación, sino el manejo del proceso. No pedimos privilegios, pedimos justicia”, reza el documento firmado por estudiantes de siete universidades del país donde se imparte la carrera de Medicina.

Proceso viciado y falta de plazas

El conflicto se origina en la etapa del internado rotatorio, una fase clínica obligatoria que marca el séptimo año de la formación médica. Según los estudiantes, desde junio de 2024 enfrentan un sistema de evaluación inestable, convocatorias de exámenes sin temario definido y con muy poca anticipación, así como pruebas mal estructuradas con más de 30 preguntas confusas o sin opciones válidas.

Pese a lo estipulado por el lineamiento oficial, el cual establece que quienes no alcancen la nota mínima (7.0) deben ser convocados a entrevistas si existen plazas disponibles en hospitales escuela, esta fase ha sido omitida sin justificación, denuncian los afectados. “Aún quienes aprobaron exámenes anteriores quedaron fuera”, afirman.

Del 27 de junio al 10 de agosto, el grupo ha dirigido cartas a diversas instancias: el Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Salud (INS), Casa Presidencial, e incluso ofrecieron una conferencia de prensa, sin obtener respuesta concreta.

Exigen retractación y auditoría

Entre las exigencias presentadas se encuentran:
Una retractación pública por parte del Ministro Alabí.
El cumplimiento del proceso evaluativo según los lineamientos vigentes.
La creación de una comisión mixta que incluya representantes del MINSAL, universidades y estudiantes.
La asignación inmediata de plazas para los 271 aspirantes.
Una auditoría independiente que revise el proceso completo.

Pronunciamientos de apoyo

El gremio médico también ha salido en defensa de los estudiantes. El Movimiento por la Salud "Dr. Salvador Allende" (ALAMES) calificó de “arbitraria” la exclusión de los aspirantes, acusando al MINSAL de falta de planificación, improvisación y escasez presupuestal. Señalaron además que el INS debe explicar los criterios académicos usados en la elaboración del examen.

El Colegio Médico de El Salvador (COLMEDES) respaldó el reclamo estudiantil y señaló que la crisis en el internado se repite cada año debido al mal manejo de recursos y decisiones políticas erráticas. “El estudiante llega con siete años de formación, mientras sus compañeros de otras carreras ya trabajan; ellos siguen dependiendo de sus familias o becas”, dijo un vocero.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de la Salud también manifestó su preocupación por la situación. “El internado representa una etapa de trabajo intenso y vocacional, pero hoy los estudiantes enfrentan arbitrariedades que los marginan, sin alternativas claras a la vista”, advirtieron.

“La salud y la educación no se construyen culpando”

Mientras tanto, los estudiantes siguen a la espera de respuestas formales por parte de las autoridades. Insisten en que este no es solo un reclamo académico, sino un llamado ético en defensa del futuro de la salud pública del país.

“La salud y la educación no se construyen culpando, sino con ética, compromiso y transparencia”, concluye el pronunciamiento estudiantil.

No hay comentarios