Noticias

Estudiante del TecNM Misantla destaca a nivel nacional con propuesta innovadora en ciencia de datos.

Por Arquímedes Gonzalez.
Misantla, Ver., a 2 de julio del 2025.– La ciencia y la tecnología veracruzana siguen dejando huella. La estudiante Cecilia Irene Loeza Mejía, del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería del Tecnológico Nacional de México, campus Misantla (TecNM Misantla), participó con éxito en uno de los encuentros académicos más importantes del país: la Escuela Nacional de Optimización y Análisis Numérico y la Escuela de Modelación y Métodos Numéricos, organizadas por el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) en Guanajuato.

Durante su participación, Loeza Mejía presentó la ponencia “MEMLA.mx: hacia una metodología científica para el aprendizaje automático”, en la que compartió los avances de su tesis doctoral dirigida por el Dr. Eddy Sánchez Dela Cruz. Su propuesta, denominada MEMLA, busca establecer una metodología científica estructurada para guiar proyectos de machine learning, ofreciendo herramientas prácticas tanto para estudiantes como para investigadores que incursionan en esta área de creciente impacto global.

“MEMLA es un intento por formalizar lo que muchas veces se hace de forma empírica. Propone pasos claros y basados en evidencia para el desarrollo de proyectos de aprendizaje automático, algo que puede marcar una diferencia en la calidad de las investigaciones”, señaló Loeza Mejía durante su intervención.

El TecNM Misantla reconoció la participación de su estudiante como un reflejo del compromiso institucional con el impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación. Esta distinción también evidencia la solidez del posgrado en Ciencias de la Ingeniería que ofrece este campus, cada vez más posicionado en escenarios de alto nivel académico.

Con aportaciones como las de Cecilia Irene Loeza Mejía, el TecNM Misantla continúa proyectando el talento local a nivel nacional, demostrando que la excelencia científica también nace en las regiones.

No hay comentarios