Clausura emotiva en la Primaria Antonio Castellanos: se gradúa la Generación 2019-2025 y se rinde homenaje a exalumnos de hace 50 años
Misantla, Ver., a 10 de julio del 2025.- En una tarde llena de emociones, recuerdos y reconocimientos, la Escuela Primaria Federal Vespertina "Antonio Castellanos" celebró este 10 de julio la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024-2025, marcando la salida de la Generación 2019-2025, conformada por 10 alumnos que concluyen su educación básica.
El evento no solo fue significativo para los egresados actuales, sino que también rindió un merecido homenaje a la Generación 1969-1975, considerada como la primera generación completa que cursó seis años en esta institución vespertina, fundada en 1966. Para conmemorar esta ocasión histórica, se develó una placa conmemorativa nombrada "La Generación Dorada", testimonio del legado educativo y humano que dejaron.
Una ceremonia con historia viva
El director de la institución, el profesor Álvaro Rafael Fernández Alcaraz, dirigió un mensaje conmovedor a los presentes, resaltando que esta clausura no era como cualquier otra, sino un encuentro entre el pasado y el presente.
"Hoy no solo despedimos una generación más, sino que conmemoramos los 50 años de una generación pionera que dejó huella. Esta ceremonia es especial porque reúne a dos generaciones unidas por el amor a su escuela", expresó el director.
Fernández Alcaraz destacó los retos que enfrentó la Generación 2019-2025, al ser la primera que vivió en carne propia los estragos de la pandemia por COVID-19 desde su primer grado. A pesar de las dificultades, lograron adaptarse y cerrar su ciclo escolar con éxito, incluso con la destacada participación de una alumna en la Olimpiada del Conocimiento Infantil.
"Regresaron a una nueva normalidad, con muchas dificultades. Sin embargo, gracias al esfuerzo de sus maestros, padres y ellos mismos, hoy egresan fortalecidos", subrayó.
El director también recordó la razón de ser de esta escuela vespertina: brindar acceso a la educación a niños que en décadas pasadas ayudaban en labores del hogar o trabajaban durante el día. “Nuestra escuela vespertina nació para darles una oportunidad a esos niños, y hoy celebramos esa misión cumplida”, agregó.
La Generación Dorada: medio siglo después
En representación de la Generación Dorada, el profesor Norberto López y Ramírez ofreció un mensaje lleno de nostalgia y gratitud, evocando los días en que, siendo apenas niños, pisaron por primera vez las aulas de la Antonio Castellanos.
"Se dice que los seres humanos vuelven siempre al lugar donde fuimos felices. Nosotros volvimos después de 50 años, y la emoción de reencontrarnos con nuestros compañeros y con la escuela que nos formó es indescriptible", compartió.
López y Ramírez rememoró la época en la que la escuela comenzaba a consolidarse, y agradeció a los docentes que marcaron su formación. Destacó la presencia en el acto de dos profesores emblemáticos: la maestra Marina Cancino Flores y el profesor Luis Reyes Montoya, quienes asistieron como invitados de honor, representando a aquella generación de educadores que sembraron las primeras semillas del conocimiento.
"Gracias a esta escuela y a nuestros maestros, salimos con alas fuertes que nos permitieron volar y llegar lejos. Hoy muchos de nosotros hemos contribuido en la educación, salud, cultura y desarrollo del país. Eso comenzó aquí, en esta escuela vespertina", dijo.
Invitados especiales y un acto memorable
El acto protocolario contó con la presencia de autoridades educativas y municipales, entre ellos:
Oziel Orea Orea, regidor segundo del Ayuntamiento de Misantla.
Profesor Marcos Jiménez Tapia, director de la primaria Niños Héroes de Loma de Oro, municipio de Yecuatla.
Profesor Raúl García Zavaleta, secretario general de la delegación D-I-128.
Xóchitl Carballo Morales, representante de la Asociación de Padres de Familia.
Efrén Mesa Ruiz, padrino de generación.
Aracely Pérez, madrina de la generación.
Durante el evento, se vivieron momentos de profunda emotividad al recordar a quienes ya no están, pero también de esperanza al ver partir a los nuevos egresados con la ilusión de continuar sus estudios.
Un legado que continúa
La ceremonia cerró con aplausos, abrazos, y un fuerte sentimiento de comunidad entre generaciones. Como expresó el director Fernández Alcaraz:
"Ojalá la vida nos permita vivir en un futuro una celebración similar. Porque mientras sigamos formando seres humanos con valores, nuestra escuela seguirá viva en cada uno de ellos."
Con esta celebración, la Escuela Primaria Vespertina "Antonio Castellanos" no solo despidió una generación, sino que reafirmó su compromiso con la educación y con la historia viva de Misantla.
No hay comentarios