Accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en el Puente de Brooklyn fue un “siniestro marítimo grave”, confirma la Secretaría de Marina
Estados Unidos, a 2 de julio del 2025.- La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer este lunes el informe preliminar sobre el accidente del Buque Escuela "Cuauhtémoc", ocurrido el pasado 17 de mayo, cuando la emblemática embarcación de la Armada de México impactó contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York. El documento califica el hecho como un “siniestro marítimo grave”, según la legislación estadounidense.
El saldo del accidente fue trágico: dos tripulantes perdieron la vida y 22 resultaron lesionados, como lo confirmó en su momento la presidenta Claudia Sheinbaum. El golpe no solo dejó secuelas humanas, sino también daños visibles al velero mexicano y al nivel peatonal del histórico puente, aunque sin comprometer su estructura general.
Según la Semar, el informe preliminar aún no atribuye responsabilidades ni culpa directa a ninguna parte involucrada. Sin embargo, el análisis se centra actualmente en una serie de factores técnicos clave:
Estado y funcionamiento de los sistemas de propulsión y gobierno del buque.
Revisión de los protocolos de zarpe y maniobra aplicados ese día.
Nivel de capacitación y reacción del personal a bordo.
Un dato relevante es que, durante toda la maniobra de salida del puerto, el control del buque estuvo a cargo del piloto de puerto, como lo establece la normativa marítima internacional.
El "Cuauhtémoc" es considerado una embajada flotante de México, con una trayectoria de décadas en mares internacionales, llevando un mensaje de paz, diplomacia y formación naval. Su impacto contra una de las estructuras más reconocidas del mundo sacudió tanto al ámbito diplomático como al sector marítimo internacional, abriendo interrogantes sobre los protocolos de navegación en zonas de alto tráfico.
La Secretaría de Marina subrayó que el tono de la investigación se mantiene técnico, profesional y colaborativo, en coordinación con las autoridades estadounidenses. La transparencia será un eje central del proceso, en respeto a las familias de las víctimas y al prestigio de la Armada de México.
Mientras se espera el informe final, tanto la Marina como el Gobierno Federal reiteran su compromiso con la seguridad marítima, la formación de excelencia y la rendición de cuentas ante hechos de esta magnitud.
No hay comentarios